Farrow fue demandada y finalmente absuelta, amparada por la libertad de expresión.
La cosa pudo quedar ahí, pero no. Entonces, le llegó el turno a Hayden, que la demandó por acoso. ¿Por qué? Por discrepar de sus actividades en público. El asunto se resolvió con un acuerdo judicial por el que Farrow se comprometía a no citar a Hayden en sus redes.
A pesar de haber cumplido escrupulosamente el pacto, Hayden interpuso una demanda por haber violado el acuerdo en la que reclamaba unos 150.000 dólares e, incluso, la posibilidad de una pena de cárcel.
El juicio estaba previsto para octubre de 2019, pero fue aplazado a enero de 2020. Finalmente no se celebró al llegar ambas partes a un acuerdo.
En la noche de este martes, Hayden ha publicado en su cuenta de Twitter una declaración alusiva a la detención de Farrow en la que reconoce su implicación en el caso. De hecho, confirma que fue informada por la Policía de la detención de Farrow, a la que no alude por su nombre en el escrito.
ACTUALIZACIÓN: 5 de octubre de 2022 a las 19:38 GMT+2
Nicolás de Cárdenas es un periodista español especializado en información sociorreligiosa. Desde julio de 2022 es corresponsal de ACI Prensa en España.