25 de marzo de 2022 / 04:35 PM
El próximo 22 de abril se estrena en los cines de España "El beso de Dios", un documental con el que se pretende mostrar la Misa en todos sus aspectos, desvelando los significados más profundos de cada una de las partes de la celebración y haciendo potentes referencias al Antiguo y al Nuevo Testamento. Además es un recorrido a través del sentido bíblico del sacrificio, desde la Creación hasta la época actual.
"El beso de Dios", un documental de Oceano Entertainment, distribuido por European Dreams Factory y dirigido por Pietro Ditano, fue rodado durante varios años para recoger bellísimas imágenes de la naturaleza en diversos lugares del mundo, relacionando así la Creación y la celebración de la Eucaristía.
La película cuenta con la narración de Eduardo Verástegui y con impactantes testimonios y explicaciones de personalidades como el sacerdote José Pedro Manglano, el actor Pietro Sarubbi, que interpreta a Barrabás en "La Pasión de Cristo", el bicampeón de Fórmula 1 Emerson Fittipaldi o el autor cristiano Scott Hann entre otros. Así con testimonios de jóvenes que han encontrado en la Misa el sentido para superar diversos acontecimientos personales.
Ditano, como director, precisó que "Benedicto XVI formuló un concepto claro: la verdadera Misa es cósmica. "Canta con los ángeles, calla con la profundidad expectante del universo, y redime así la tierra". A veces pensamos que con Adán fue sólo el hombre quien cayó, pero en realidad toda la naturaleza es arrastrada con él".