Al reflexionar en los puntos en común de estas mujeres santas, María del Rosario Sáez subrayó que "aunque vivieron en una época muy distinta, como hemos visto en siglos diversos, sin embargo, casi todas lo que han tenido en común ha sido su alto grado de santidad, su unión con Dios, ser unas grandes místicas, pero a la vez que han sabido transmitirnos esa experiencia de Dios a través de sus escritos. Muchas de ellas son grandes escritoras y también mujeres que reformaron y contribuyeron a la reforma de la Iglesia, pero nunca se separaron de la Iglesia, con un grandísimo amor a la Iglesia, y comenzando esa reforma de sus órdenes, de sus conventos, por una conversión personal".
"Yo creo que hoy la reforma que se nos pide es la reforma personal para reformar la Iglesia, las estructuras, no tanto las estructuras, como la espiritualidad de cada uno de nosotros", dijo Sáez Yuguero.
Por último, la rectora de la Universidad Católica de Ávila se refirió al mensaje que el Papa Francisco dirigió a los participantes de esta iniciativa, en el que "nos pone de modelo a estas mujeres, insisto, a estas grandes amigas de Dios, porque en el fondo estas mujeres no hubieran pasado a la historia si no hubieran sido santas; y lo más importante de todo, creo que fue esa santidad y ser modelo para la mujer de hoy, de cómo se es una mujer en la Iglesia".
Suscríbete a ACI Prensa
Recibe nuestras noticias más importantes por email.