26 de septiembre de 2021 / 06:15 AM
El Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, intervino en la mañana de este domingo 26 de septiembre en la Asamblea General de las Naciones Unidas con un discurso en el que propuso el modelo de fraternidad expuesto por el Papa Francisco en su Encíclica Fratelli tutti frente a los retos del mundo de hoy, como las guerras, la pobreza, la crisis climática o la pandemia de coronavirus.
En su intervención, el Secretario de Estado reflexionó sobre algunos de los retos y problemas que debe afrontar el mundo contemporáneo y que el Pontífice cita y analiza en Fratelli tutti: "Conflictos, maltrato y violencia, hambre y pobreza, desigualdad y marginación, individualismo y desconfianza, extremismo y polarización, ataques a la dignidad humana, la pandemia de COVID 19 y el maltrato al medio ambiente".
El Cardenal invitó a afrontar estas "nubes oscuras" con una aproximación de "esperanza renovada". En ese sentido, recordó que "para nosotros, los cristiano, la esperanza es el mayor regalo divino que existe en el corazón de la humanidad".