1 de diciembre de 2020 / 01:37 PM
Tras la aprobación en el Congreso de los Diputados de la llamada "Ley Celaá", la reforma de la Ley educativa en España sigue su tramitación parlamentaria, a pesar de que la comunidad educativa no ha sido consultada ni se ha generado debate al respecto.
El pasado 22 de noviembre, miles de personas se concentraron en 30 ciudades de España para mostrar su rechazo a la Ley Celaá. Sin embargo, el Gobierno de España no ha mostrado ningún cambio de actitud al respecto de la tramitación de la ley.
Jesús Muñoz de Priego, abogado y portavoz de Más Plurales, plataforma organizadora de esa manifestación, aseguró que "sea como fuere, no habrá sido baldío. Esta concienciación, este debate social, esta presión ciudadana, dará sus frutos más pronto que tarde, y si no fuera así, sabrá castigar en las urnas a los grupos que la desoigan".