3 de noviembre de 2020 / 09:13 PM
Una corte en Perú revocó un fallo que permitía la distribución de la píldora del día siguiente, cuyo principal componente es un fármaco que tiene un potencial efecto abortivo al impedir la implantación del óvulo fecundado o embrión en el útero materno.
Este proceso se remonta a 2004 cuando la ONG "Ala sin componenda" presentó una acción de amparo para impedir la distribución de la píldora, cuyo efecto abortivo lo explica la Food and Drug Administration (FDA).
En 2009 y reconociendo este efecto abortivo, el Tribunal Constitucional ordenó al Ministerio de Salud que interrumpa la distribución de la píldora, pero en julio de 2019 el Primer Juzgado Constitucional de Lima se pronunció en contra, una medida que fue apelada por "Ala sin componenda".