8 de febrero de 2017 / 04:02 PM
La Real Academia Española (RAE), la institución que regula el uso del idioma, defiende que los seres vivos tienen sexo y no género, en normativas que siguen vigentes a la fecha, como son el Diccionario Panhispánico de Dudas (DPD), cuya primera edición se publicó en 2005 y el informe "Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer" del lingüista Ignacio Bosque.
En respuesta a ACI Prensa el 8 de febrero de 2017, Pedro Canellada, de la Secretaría de la Real Academia Española, indicó que el Departamento de "Español al día" asegura que "el informe de Bosque sigue estando vigente, pues sigue colgado en la web. También lo es la información que sobre género da el DPD".
El Diccionario Panhispánico de Dudas asegura que "las palabras tienen género (y no sexo), mientras que los seres vivos tienen sexo (y no género)".