15 de febrero de 2016 / 01:08 PM
La localidad mexicana de San Cristóbal de las Casas, en el estado de Chiapas, vivió este lunes una jornada histórica que le será muy difícil de olvidar. El Papa Francisco visitó la localidad para celebrar la Santa Misa en el Centro Deportivo municipal con las comunidades indígenas y en su homilía alertó contra la cultura del descarte que ha despojado al mundo de sus riquezas.
En la Misa se emplearon cinco idiomas nativos: Tseltal, Ch´ol, Tojolabal, Zoque y Tsotsil, ésta última es la lengua nativa más hablada en Chiapas y la que usó el Papa al inicio de su homilía. Estas lenguas son habladas cada una por poco más de un millón de personas, según el último censo de México.
Li smantal Kajvaltike toj lek - La ley del Señor es perfecta del todo y reconforta el alma. Homilía del #PapaEnCHPS https://t.co/V5rthCKFrq
- ACI Prensa (@aciprensa) febrero 15, 2016