14 de octubre de 2014 / 02:45 AM
El grupo extremista Estado Islámico ha justificado este domingo el secuestro de mujeres y su utilización como esclavas sexuales citando la teología islámica, una interpretación rechazada por el mundo musulmán y considerada como una desviación de las enseñanzas.
"Uno debe recordar que la esclavización de las familias de los 'kuffar' (infieles) y la toma de sus mujeres como concubinas es un aspecto firmemente establecido por la 'sharia' o ley islámica", ha indicado el grupo en su publicación digital Dabiq, tal y como ha recogido la cadena de televisión estadounidense CNN.
En un artículo titulado 'El renacimiento de la esclavitud antes de la Hora' --en referencia al Juicio Final--, Estado Islámico ha sostenido que las mujeres de la minoría yazidí, una minoría kurda residente fundamentalmente en Irak, pueden ser capturadas y convertidas en concubinas o esclavas sexuales de forma legítima.