17 de junio de 2014 / 06:45 PM
La unión civil gay en el Perú sufrió una contundente derrota. Esta tarde en la Comisión de Justicia del Congreso del Perú se debatió un pre-dictamen con el que la Unión civil gay promovida por el parlamentario homosexual Carlos Bruce se convirtió en la "unión solidaria", una figura en la que las parejas del mismo sexo ya no serían consideradas familias sino que tendrían, esencialmente, solo derechos patrimoniales hereditarios.
Sin embargo, algunos defensores de la familia alertaron que con esta nueva figura aún quedarían en el nuevo proyecto elementos de la agenda del lobby gay.
Ante el contundente rechazo expresado por la ciudadanía, que en diversas encuestas ha mostrado un alto índice de desaprobación de la unión civil homosexual y el matrimonio gay, el congresista Carlos Bruce, propulsor de esta iniciativa legal, indicó que "en aras del consenso" ha cedido para "poder buscar un punto de vista en común".