16 de noviembre de 2013 / 09:40 AM
Ante las noticias sobre la posibilidad de que el Congreso de la Nación de Argentina trataría el postergado proyecto de reforma de los Códigos Civil y Comercial de la Nación con la intención de convertirlo en ley antes de la finalización de los mandatos el 10 de diciembre, la Corporación de Abogados Católicos expresó su rechazo, especialmente cuando no se conoce el texto final del proyecto.
Entre los temas importantes que el nuevo Código Civil permitiría, y que han sido cuestionados en diversas oportunidades por los Obispos del país, están el aborto, el divorcio exprés, la fecundación in vitro y la posibilidad de poner nombres a los hijos que no correspondan a su sexo.
En una reciente nota, los juristas rechazaron que se quiera tratar la reforma del Código Civil "sin el debido debate previo y estudio de las últimas modificaciones efectuadas por el Poder Ejecutivo de la Nación, y sin que se haya dado a conocer cuál sería el texto final del proyecto".