20 de abril de 2010 / 11:57 AM
La Oficina de Comunicaciones y Prensa del Arzobispado de Lima dio a conocer hoy que el Tribunal Constitucional declaró infundado el recurso de agravio constitucional presentado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) en contra de Walter Muñoz Cho, representante del Arzobispado en la Junta Administrativa de esta casa de estudios.
Con este fallo se reconoce el derecho del Arzobispado a intervenir en la administración de la mencionada casa de estudios, establecido por don José de la Riva Agüero, quien era propietario de los terrenos en los que ahora está la PUCP, y que los cedió para construir en ellos esta Universidad con la condición, expresada en su testamento, de que en la junta administradora establecida a perpetuidad estuviese siempre representado el Arzobispado de Lima.
La nota de prensa del Arzobispado precisa que la séptima conclusión de la sentencia afirma: "Las gestiones, comunicaciones y reclamos del representante del Arzobispado ante la Junta, pretendiendo la revisión del acuerdo de 1994 y de otros, no constituye amenazas o agravios, en tanto que pertenecen al ejercicio de un derecho exigible y que tiene como fin resguardar y restituir la última voluntad del testador", es decir, están en coherencia con lo expresado en el testamento de José de la Riva Agüero, intelectual católico peruano.