9 de octubre de 2008 / 06:54 AM
El Presidente de la Pontificia Academia para la Vida y Rector de la Pontificia Universidad Lateranense, Mons. Rino Fisichella, destacó al celebrarse los 50 años del tránsito del Papa Pío XII la notable enseñanza teológica de este Pontífice y su vital importancia en la elaboración de los documentos del Concilio Vaticano II.
En un artículo publicado en L'Osservatore Romano, el Arzobispo inicia el mismo recordando las palabras del Cardenal Agostino Bea, confesor del Papa Pacelli: "Deberán pasar decenas de año, para no decir siglos, antes que la gigantesca obra de Pío XII sea estimada en su valor. Ha diseminado una semilla increíble. Se puede decir que la doctrina de Pío XII ha transformado el aire que respiramos sin que seamos del todo conscientes. Esta doctrina ha constituido el fundamento mismo del Concilio" Vaticano II.
Tras explicar que "a la luz de las 43 encíclicas que signaron su pontificado, además de los numerosos y esforzados discursos con los que afrontó los temas más controversiales de la época", el Presidente de la Pontificia Academia para la Vida señala que "no sorprende entonces que los padres conciliares" del Vaticano II "hayan recurrido a la riqueza de esta enseñanza al menos 251 veces, como se puede constatar en los documentos conciliares cuando hacen una referencia directa a su magisterio".