La Basílica Papal de Santa María la Mayor en Roma, donde está sepultado el Papa Francisco y donde él rezaba antes y después de sus viajes, tiene desde hoy un nuevo Arcipreste, el Cardenal lituano Rolandas Makrickas, hasta ahora Arcipreste Coadjutor del mencionado templo.
La Oficina de Prensa del Vaticano informó este viernes 4 de julio que el Papa León XIV agradece por su servicio al Cardenal Stanisław Ryłko, que hoy cumple 80 años y que ha servido como Arcipreste de Santa María la Mayor desde diciembre de 2016.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
El Arcipreste de Santa María la Mayor es responsable de la administración y el gobierno del templo, incluyendo funciones litúrgicas y pastorales, así como la representación legal de la basílica.
¿Quién es el Cardenal Stanislaw Rylko?
El Cardenal Stanislaw Rylko nació en Polonia el 4 de julio de 1945. Fue ordenado sacerdote en Cracovia el 30 de marzo de 1969, cuando tenía 23 años.
El Papa San Juan Pablo lo designó Secretario del Pontificio Consejo para los Laicos en el Vaticano, el 20 de diciembre de 1995 y recibió la consagración como obispo el 6 de enero de 1996.
En octubre de 2003 fue nombrado Presidente del mismo pontificio consejo, cargo en el que se mantuvo hasta 2016 cuando pasó a ser Arcipreste de Santa María la Mayor. Fue creado cardenal el 24 de noviembre de 2007.
¿Quién es el Cardenal Rolandas Makrickas?
El Cardenal Rolandas Makrickas es el nuevo Arcipreste de la Basílica Papal de Santa María la Mayor en Roma. Nació el 31 de enero de 1972 en Lituania. Tiene 53 años y fue ordenado sacerdote el 20 de julio de 1996, a los 24 años.
Fue designado oficial de la mencionada basílica en diciembre de 2021 y en marzo de 2024 fue nombrado Arcipreste Coadjutor, es decir con derecho de sucesión automática, tras la aceptación de la renuncia del arcipreste anterior, lo que ha ocurrido hoy. Fue creado cardenal el 7 de diciembre de 2024.
El Cardenal Makrickas y una revelación de la Virgen María
En abril de este año, Makrickas contó que el 13 de mayo de 2022, día de la Virgen de Fátima, le preguntó al Papa Francisco si había pensado tener su tumba en Santa María la Mayor, por su fuerte vínculo con la Virgen Salus Populi Romani (Salud o salvación del pueblo romano), y el Santo Padre le contestó que no, porque “los Papas deben ser sepultados en la Basílica de San Pedro” en el Vaticano.
Exactamente una semana después, el 20 de mayo, el Papa Francisco llamó al cardenal para que fuera a la Casa Santa Marta en el Vaticano, donde vivió los 12 años de su pontificado, y Makrickas refiere que el Santo Padre le dijo:
“La Virgen me ha dicho ‘prepárate la tumba’”, y agregó: “Estoy feliz de que la Virgen no se ha olvidado de mí”.
En su testamento, el Papa Francisco detalló su último deseo: ser sepultado en una tumba sencilla, “sin ornamentación particular” y en una nave lateral de la Basílica de Santa María la Mayor, cerca de la capilla dedicada a la Salus Populi Romani.