El gobierno del Perú declaró “de interés nacional” el reconocimiento como ciudad eucarística de Ciudad Eten por el milagro eucarístico ocurrido allí en 1649, un prodigio que el ex Obispo de Chiclayo y ahora Papa León XIV promovía.

Este 17 de mayo, el diario oficial El Peruano publicó la ley 32337, cuyo artículo único establece: “Se declara de interés nacional el reconocimiento como ciudad eucarística a la ciudad de Eten, ubicada en el distrito de Ciudad Eten de la provincia de Chiclayo del departamento de Lambayeque”.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

Esta declaración se da “en el marco del Decreto Ley 23211, que aprueba el ‘Acuerdo entre la Santa Sede y la República del Perú’, a fin de promover sus costumbres y el turismo local, y generar un impacto positivo en los sectores económicos relacionados a dicho rubro”.

La ley ha sido aprobada por el Congreso y promulgada por la presidenta del Perú, Dina Boluarte, quien encabezará la delegación peruana en la Misa inaugural de León XIV.

Jesús León Angeles, coordinadora del grupo Milagro Eucarístico Perú 1649, señaló a través de las redes sociales de esta organización que “ya no sólo es Eten ni Lambayeque, sino todo el Perú el que le pide con respeto y fe al Papa León XIV que muy pronto se reconozca el milagro eucarístico ocurrido en 1649 y así el Perú pueda contar con su Ciudad Eucarística”.

“Ahora toca sumar esfuerzos para hacer realidad la construcción del Santuario en el terreno de 11 hectáreas que consiguió nuestro Papa León XIV cuando era obispo de la Diócesis de Chiclayo”, añade.


El Milagro Eucarístico de Eten en la Diócesis de Chiclayo, Perú

El 2 de junio de 1649 en el pueblo de Santa Magdalena de Eten, en la Misa de la víspera de la Solemnidad de Corpus Christi, el Niño Jesús apareció en una hostia consagrada.

El milagro se repitió el 22 de julio del mismo año, cuando se oficiaba la Misa en honor a Santa María Magdalena, patrona del lugar. Ese día ocurrieron dos apariciones: la primera del Niño nuevamente y la segunda tres corazones entrelazados que simbolizaban la Santa Trinidad. Lamentablemente las hostias no se han conservado.

En junio de 2019, Mons. Robert Prevost, que buscaba la aprobación formal del milagro eucarístico por parte del Vaticano, explicó a ACI Prensa que "la historia, los datos, la devoción en la continuidad de estos 370 años está bastante documentada”, como por ejemplo con los “testimonios en los archivos de los franciscanos en la ciudad de Lima".

En junio de 2024, el Papa Francisco concedió un Año Jubilar e indulgencia plenaria en Perú a quienes peregrinen a la parroquia Santa María Magdalena del distrito de Ciudad Eten, por los 375 años del milagro eucarístico.

Ahora, el Papa León XIV tiene en sus manos la aprobación formal del milagro eucarístico que promovía y del que es devoto.