El Papa León XIV tiene algunos vínculos con España, el principal de ellos por la ascendencia española de su madre Mildred Martínez. También ha visitado en varias ocasiones el país cuando era prior general de los agustinos. 

Madre de origen español

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

Tal vez el vínculo más fuerte de León XIV con España es el que lleva en la sangre debido a la ascendencia familiar de su madre, Mildred Agnes Martínez, tal y como se detalla en su biografía oficial. 

Dos obispos españoles en su cruz pectoral

El Papa León XIV lleva en su cruz pectoral varias reliquias relacionadas con la Orden de San Agustín a la que pertenece, y de la que fue superior general. Entre ellas, hay fragmentos de huesos de San Agustín y de su madre, Santa Mónica, así como del venerable agustino Giuseppe Bartolomeo Menochio.

Además contiene dos reliquias de obispos españoles. La primera, de Santo Tomás de Villanueva, Arzobispo de Valencia y fraile agustino, reformador de la Iglesia en los siglos XV y XVI. La segunda, del Beato Anselmo Polanco, Obispo de Teruel y mártir, asesinado durante la Guerra Civil Española (1936-1939).

De vista pastoral en colegios agustinos

Como prior general de la Orden de San Agustín, entre 2001 y 2013, visitó en varias ocasiones España. 

En 2002 acudió al colegio de la orden agustiniana en la ciudad de León con motivo del centenario de su creación. En aquella ocasión fue además nombrado socio honorífico de la Asociación de Antiguos Alumnos del Centro. 

El presidente actual de la agrupación, que en aquella ocasión ya formaba parte de su junta directiva, Javier Cuadrado, refiere en conversación con ACI Prensa que su trato fue “muy cercano y afable” y que el hoy León XIV transmitió “cordialidad y cercanía”. 

En 2007, como prior de los agustinos, visitó el Colegio de los Olivos en Málaga, en el sur de España, como parte de su recorrido por todas las casas agustinas durante su mandato. También en esas semanas estuvo en Sevilla.


El Colegio San Agustín de Madrid, situado a escasos metros del estadio Santiago Bernabéu, fue visitado por Robert Prevost el año 2010 para presidir el acto de inauguración del curso con motivo de sus 50 años de existencia. 

Dos visitas a la Diócesis de Huelva 

León XIV también ha estado en la Diócesis de Huelva, en al menos dos ocasiones. Según el obispado, ambas visitas se deben “ a su buena relación con el Vicario General, D. Emilio Rodríguez Claudio, O.S.A”.

Visita a Orihuela

En 2004, el entonces P. Prevost también viajó a la localidad alicantina de Orihuela, donde visitó los colegios agustinos y el monasterio de San Sebastián donde vive y reza una comunidad de religiosas agustinas que lo recuerda “humilde y bondadoso”, según ha recogido la prensa regional

JMJ 2011

Con motivo de la JMJ 2011, volvió a la capital española para asistir a la Jornada Mundial de la Juventud y durante aquellos días durmió en el Colegio San Agustín, donde había estado el año anterior. 

Visita relámpago a Pamplona

El hoy Papa visitó otros lugares de España siendo prior, y no dejó de hacerlo ya como Obispo de Chiclayo. La prensa local navarra ha destacado una anécdota sucedida en 2015, cuando, de regreso de Roma, tomó un coche desde Madrid a Pamplona para visitar a un joven sacerdote que estudiaba Derecho Canónico en la Universidad de Navarra. 

En Palencia, para una ordenación episcopal

El 18 de junio de 2016, siendo superior de los agustinos, acudió a Palencia ala ordenación episcopal de Mons. Manuel Herrero, OSA, hoy Obispo emérito de Palencia.

En peregrinación a Ávila, por Santa Teresa 

En el mes de septiembre de 2024, el Cardenal Robert Prevost visitó la Basílica de Santa Teresa en Ávila, antigua casa natal de la reformadora del carmelo, donde pudo orar en la habitación en la que vino al mundo Teresa de Cepeda y Ahumada. 

Visita al Valle de los Caídos

En el año 2003 visitó el Valle de los Caídos. Esto sucedió en el marco de su participación como prior general en el Encuentro Internacional de Jóvenes Agustinianos bajo el lema “Juntos para hacer, de estos tiempos, tiempos mejores”, que tuvo lugar en el Centro de Congresos Fray Luis de León, situado en Guadarrama, localidad de la sierra de Madrid.

El hecho que el Pontífice conozca el Valle de los Caídos ha sido percibido por algunos como una puerta de esperanza para el futuro del conjunto monumental, sobre todo cuando el Gobierno de España ha puesto en marcha un polémico proceso de “resignificación” de su naturaleza.

Libro del Sínodo de la Sinodalidad, de autor español

El sacerdote español Luis Miguel Castillo participó en el Sínodo de la Sinodalidad. Durante la primera parte de la asamblea, en octubre de 2023, realizó una intervención citando a San Agustín.

“A raíz de ello, el entonces cardenal Robert Prevost, prefecto del Dicasterio de los obispos, me animó a escribir una reflexión fundada en el pensamiento del doctor de la Gracia, que fuese de utilidad, bien para el Sínodo, bien para los obispos”, explica el P. Castillo, cuya labor pastoral se desarrolla en la Archidiócesis de Valencia.

Fruto de aquél impulso, nació Cum vobis et pro vobis. San Agustín, pastor para el Pueblo de Dios. Una meditación sinodal que fue prologado por quien fue elegido Papa el pasado 8 de mayo, León XIV.

Este libro fue regalado por el Papa Francisco a todos los participantes en el Sínodo de la Sinodalidad en octubre de 2024.