El Arzobispo de Montevideo y Cardenal Primado del Uruguay, Daniel Sturla, ya se encuentra en Roma, donde asistió al funeral del Papa Francisco y participará del próximo cónclave. Desde allí, compartió sus sensaciones y anhelos para el futuro de la Iglesia y del próximo pontífice.

"Ha sido una experiencia muy fuerte”, reconoció el purpurado a Telemundo haciendo referencia a las multitudinarias ceremonias, con presencia de jefes de Estado, entre los que mencionó especialmente el encuentro entre el estadounidense Donald Trump y el ucraniano Volodimir Zelenski, lo que consideró “una esperanza de paz para el mundo”.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

"Esto también es una esperanza de paz para el mundo y sin duda que el Papa Francisco debe estar intercediendo por ello", apuntó.

El purpurado uruguayo explicó que durante esta semana los cardenales se están reuniendo en las congregaciones generales y que el cónclave dará comienzo el 7 de mayo.

En ese marco, pidió “a los que tienen fe, que recen mucho por el próximo Papa, por la elección que hagamos los cardenales que —Dios quiera— sea la elección más acertada, y para todos, porque el papa es un líder mundial y un hombre que trabaja por la paz".

En diálogo con el medio alemán DW, el Cardenal Sturla reconoció que la Iglesia Católica en América Latina vive este momento “con dolor y con esperanza”.

Respecto de la elección, aclaró que “el próximo Papa es sucesor de Pedro, no sucesor de Francisco, y cada Papa responde a la historia, al momento que le toca vivir y trata de ser fiel a Cristo”.

“Cada Papa además hace su aporte y también, como todo ser humano, puede tener sus errores. Yo creo que hay un legado del Papa Francisco muy importante que tiene que ver con ese ser Iglesia en salida, Iglesia de puertas abiertas y con ese poner en el centro la atención pastoral a los pobres”, enumeró. 

“Creo que eso va a permanecer más allá de él, y habrá otras cosas que podrán cambiar con el nuevo Papa y que se adaptarán también al momento que la Iglesia vivirá a partir de ahora”.

El Arzobispo de Montevideo fue consultado también sobre la influencia del contexto mundial y la situación geopolítica a la hora de elegir al próximo pontífice. “Yo entiendo que puede tener su motivación, digamos así, su importancia, pero no creo que sea lo fundamental”, sintetizó. 

“Yo creo que se tiene que buscar una persona que sea de mucha fe, que sea fiel a Jesús, al Evangelio, que dé testimonio con su vida y que al mismo tiempo tenga la preparación teológica pastoral y la experiencia como para asumir una responsabilidad de este tipo”, añadió.

“Y confiamos que el Espíritu Santo actúa tanto en la elección, que ojalá oigamos la voz del Espíritu, como también después para alentar, asistir e inspirar al nuevo Papa”, concluyó.