Mons. Jesús José Herrera Quiñónez, Obispo de Culiacán, en el estado de Sinaloa (México), confirmó que el sacerdote Jesús Yonay Gómez Cruz, quien había sido reportado como desaparecido, fue localizado con vida y aseguró que “no lo lastimaron”.
La Comisión Estatal de Búsqueda de la Fiscalía de Sinaloa había emitido una ficha con la información del clérigo, quien se desempeña como vicario en la parroquia El Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en la localidad de Los Mochis. En el documento se solicitaba cualquier tipo de información que ayudara a encontrarlo.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
Fue durante la Misa Crismal, celebrada este 15 de abril en la Catedral de Nuestra Señora del Rosario, donde Mons. Jesús José Herrera Quiñonez informó sobre el estado del P. Jesús Yonay Gómez.
El prelado explicó que pudo hablar con el sacerdote la noche anterior y confirmó que “fue abordado por unas personas desconocidas y retenido en contra de su voluntad durante varias horas”, sin brindar más detalles sobre lo ocurrido.
Mons. Herrera señaló que la Iglesia Católica experimentó “en carne propia” las situaciones en que las “familias viven cotidianamente ante la retención, desaparición, secuestros o muerte de muchas personas”.
Este hecho ocurrió en un contexto de creciente violencia en el estado. Desde septiembre de 2024 se han reportado múltiples actos delictivos, como tiroteos, incendios y robos de vehículos, derivados de enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa.
La pugna involucra a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán y a seguidores de Ismael “El Mayo” Zambada, cuya captura en julio en El Paso, Texas, marcó una escalada en la violencia. En una carta posterior, Zambada denunció haber sido víctima de “una emboscada” antes de ser trasladado a Estados Unidos.
Según cifras de la Fiscalía General del Estado, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025 se registraron 1.047 homicidios dolosos.
Respeto a los sacerdotes
Durante su mensaje, el obispo también se refirió al valor del ministerio sacerdotal, pues el presbítero “tiene un carácter especial (…) que le hace representar a Cristo en medio de la comunidad”.
“Cada sacerdote es un don de Dios para la humanidad. Cada sacerdote ha sido consagrado para el servicio del pueblo. Cada sacerdote representa a Cristo en las distintas comunidades de nuestras diócesis y de muchas partes del mundo”, indicó el prelado.
Finalmente, Mons. Herrera agradeció a quienes se unieron en oración por el sacerdote, así como a las autoridades que colaboraron en su localización. La Fiscalía de Sinaloa continuará con las investigaciones para identificar a los responsables del hecho.