La Diócesis de Saltillo, en el estado mexicano de Coahuila, alertó a los fieles católicos sobre las tácticas empleadas para solicitar dinero en nombre de la Iglesia y engañar a las personas.
Este miércoles 2 de abril, a través de un comunicado, la Diócesis informó que, mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA), individuos están clonando la voz de los sacerdotes para pedir urgentemente depósitos a cuentas bancarias ajenas a la organización religiosa.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
Cabe recordar que el 21 de marzo, la Diócesis ya había denunciado el hackeo de las cuentas de WhatsApp de varios sacerdotes y del obispo emérito, Mons. José Raúl Vera López, que fueron utilizadas para estafar a los fieles.
La Oficina de Comunicación de la diócesis informó a ACI Prensa que se reportó el uso fraudulento de los números telefónicos de dos sacerdotes y del obispo emérito.
El modus operandi consiste en enviar mensajes a todos los contactos, diciendo que tienen un pago urgente que hacer y que su aplicación móvil está bloqueada. Aseguran que, una vez resuelto el problema, reembolsarán el dinero. La oficina diocesana también indicó que al menos un par de personas fueron víctimas del fraude.
Aunque se había registrado previamente el hackeo de cuentas de hasta cuatro sacerdotes en los últimos cuatro años, esta semana la diócesis destacó que fueron tres casos en una semana.
Además, informaron que los sacerdotes ya han realizado la denuncia correspondiente ante la policía cibernética local, y se está gestionando la denuncia oficial por parte de la Diócesis de Saltillo.
En su comunicado, la diócesis subrayó la importancia de verificar que las “ofrendas a través de un depósito bancario se realicen únicamente a cuentas oficiales de las parroquias”.
“Debemos tener en cuenta que los sacerdotes, religiosas, ministros o laicos que colaboran en la Iglesia Diocesana no piden dinero a través de mensajes de texto”, se indicó en el comunicado, al tiempo que recomendaron a los fieles que, en caso de dudas, acudan personalmente a las oficinas parroquiales para consultar cómo pueden ayudar.
La diócesis concluyó instando a todos a “cuidarnos unos a otros y seguir colaborando con la Iglesia a través de las formas tradicionales”.
ACTUALIZACIÓN DEL 3 DE ABRIL DE 2025: Se agregó el comunicado del 2 de abril donde se alerta de la nueva modalidad de estafa con Inteligencia Artificial.