El presidente de la Comisión de Familia y Vida en Perú, Mons. Guillermo Elías, expresó su “profundo dolor y consternación” por el asesinato de Paul Flores, conocido como “Russo”, cantante del famoso grupo de cumbia Armonía 10, un hecho que ha conmocionado al país.

En la madrugada de este domingo 16 de marzo los miembros de Armonía 10 se dirigían en su bus hacia una discoteca en el distrito limeño de Ate, cuando fue interceptado por presuntos sicarios y extorsionadores, quienes a a bordo de motocicletas lo cercaron y abrieron fuego.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

Según señala el diario Perú 21 dos balas alcanzaron al artista, quien fue llevado al hospital Hipólito Unanue, donde los médicos intentaron salvarlo, pero donde finalmente falleció.


En un comunicado publicado en las redes de Armonía 10, el grupo manifestó su cercanía a los seres queridos de Paul Flores, expresando sus “condolencias a su esposa, a su menor hijo, a sus padres y a todos sus familiares. Le brindamos toda nuestra contención afirmándoles que entregaremos todas nuestras energías a que esto no quede impune”.

null


Diversos artistas peruanos como la cantantes Daniela Darcourt y Leslie Shaw, así como los grupos Corazón Serrano y Agua Marina, también lamentaron lo ocurrido con Paul Flores.

La Defensoría del Pueblo publicó un comunicado en el que denunció que "los índices de extorsión y sicariato se han elevado en estos últimos años, siendo necesario que las instituciones que conforman el sistema de justicia brinden una respuesta eficaz en la persecución del crimen, identificando a los responsables y sancionándolos severamente".

“Quiero expresar mi profundo dolor y consternación ante el trágico suceso acaecido en Lima”, indicó Mons. Elías en su comunicado, resaltando que Paul Flores era “cercano colaborador de una de nuestras parroquias del Distrito 26 de Octubre, y miembro de una de las orquestas más reconocidas del país”.

El también Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Piura, en el norte del Perú, expresó su rechazo “a cualquier tipo de violencia y terror, así como nuestro absoluto compromiso por seguir promoviendo toda acción que favorezca una cultura de paz, de tolerancia y de justicia”.

“Crímenes horrendos como el vivido esta madrugada en Lima, no deben ocurrir nunca más entre nosotros, pero, además, nos tiene que llevar a pensar en la urgente necesidad de poner de una vez por todas, orden en el país para frenar el incremento de la extorsión y el sicariato”, subrayó.

“¡No a la violencia, venga de donde venga! ¡No más muertes!”, clamó.

Tras pedir a las autoridades que enfrenten este grave problema, el obispo rogó a Dios para que a los victimarios el “Señor les conceda el don de un sincero arrepentimiento y pronta conversión de vida. Que, en estos difíciles momentos, Jesús le conceda a nuestro país el don de paz”.