Los ejercicios espirituales de la Curia Romana, que comienzan este domingo 9 de marzo a las 17:00 (hora local) en el Aula Pablo VI y se extenderán hasta el viernes 14 de marzo, han provocado un cambio en la organización del rezo del Rosario por la salud del Papa Francisco.

Esta oración, que se celebra en la Plaza de San Pedro todas las noches a las 21:00 (hora local) desde el 24 de febrero, diez días después de su hospitalización en el Gemelli de Roma, sufrirá modificaciones en su horario y ubicación.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

Según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede en un comunicado, a partir del lunes 10 de marzo, la oración comunitaria, dirigida cada día por un cardenal distinto, se adelantará y tendrá lugar al finalizar las Vísperas y la Meditación de las 17:00 (hora local). Es decir, se adelantan tres horas y será en torno a las 18:00 (hora local).

Además, también cambiará el lugar donde tiene lugar: en lugar de la Plaza de San Pedro, se llevará a cabo en el Aula Pablo VI, donde el predicador de la Casa Pontificia, Roberto Pasolini, fraile capuchino y biblista de 53 años, dirigirá por primera vez los Ejercicios Espirituales de Cuaresma sin la presencia del Papa Francisco, quien continúa hospitalizado.

A pesar de su ausencia, el retiro se celebrará en "comunión espiritual" con él, tal y como confirmó la Santa Sede.

Cientos de fieles se acercan cada noche a la plaza de San Pedro para rezar por el Papa Francisco. Crédito: Daniel Ibañez/EWTN News
Cientos de fieles se acercan cada noche a la plaza de San Pedro para rezar por el Papa Francisco. Crédito: Daniel Ibañez/EWTN News

“Según la tradición, este momento de recogimiento y oración representa un tiempo de silencio y discernimiento para los colaboradores del Santo Padre, quienes se reunirán en un espíritu de reflexión y escucha de la Palabra de Dios, sin dejar de rezar por su salud”, explicó el Vaticano.

De este modo, los fieles que deseen participar en esta oración por la pronta recuperación del Santo Padre podrán seguirla en directo a través de las pantallas instaladas en la Plaza de San Pedro o mediante los medios de comunicación del Vaticano.

El Rosario se trasladará al Aula Pablo VI. Crédito: Daniel Ibañez
El Rosario se trasladará al Aula Pablo VI. Crédito: Daniel Ibañez

Está previsto que el viernes 14 de marzo, al concluir el retiro de los cardenales de la Curia, se reanude el rezo del Rosario “de un modo renovado, sin dejar de ser un signo de fe y de comunión eclesial”, informó el Vaticano.

Este domingo a las 21.00 (hora local) el Cardenal portugués José Tolentino de Mendonça, Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, dirigirá el rezo del Rosario.