Con el objetivo de promover el cuidado del patrimonio artístico y cultural de la Iglesia, y el valor de la evangelización a través del arte, la Pastoral Artística y el Instituto de Teología y Catequesis San Juan Bautista, de la Arquidiócesis de San Juan de Cuyo (Argentina) ofrecerá un curso sobre Historia del Arte Sacro.
Se trata de una propuesta educativa que cuenta con su correspondiente resolución del Ministerio, y que tuvo su primera edición en 2024, de manera presencial.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
Debido a la alta demanda, en esta oportunidad se ofrecerá bajo la modalidad virtual. Las clases comienzan el 8 de marzo y se impartirán hasta noviembre, los sábados de 8:30 a 12:00 horas (hora local). También estarán disponibles de manera asincrónica para aquellos estudiantes que no puedan conectarse en ese horario.
Clase a clase, los alumnos podrán profundizar en la relación entre la fe y el arte sacro, abarcando su evolución histórica desde sus orígenes hasta la actualidad.
El curso está dirigido en especial a artistas, catequistas, sacristanes, sacerdotes, religiosos, miembros de grupos o movimientos pastorales y jóvenes, pero no se limita a estos destinatarios sino que se trata de una propuesta abierta a quienes deseen conocer más sobre el tema, tengan o no conocimientos previos.
Profesionales, sacerdotes y artistas destacados serán los encargados de dar las diferentes materias del curso, entre las que se encuentran Teología y arte; Arte, liturgia y espiritualidad; Historia del arte sacro; Iniciación a la Teología Oriental Cristiana; Arte y nueva evangelización; Conservación y restauración; Iconografía Bizantina.
También aprenderán sobre Arte textil sacro; Arte sacro literario, Evangelización digital; Música sacra; Arquitectura Sagrada Moderna y Contemporánea; Bienes Culturales, Turismo y Patrimonio de la Iglesia.
El curso incluye también un taller de producción.
Quienes deseen inscribirse deberán completar este formulario. Más información al correo electrónico: Icatsjbautista@gmail.com o a los teléfonos (+54) 9 2645 304291 y (+54) 9 2645 257357.