La fiscalía de París ha anunciado que, a pesar de las graves acusaciones de abusos, no investigará al Abbé Pierre porque ya no está vivo. No es posible investigar a otras personas que podrían haber encubierto los abusos debido a que los delitos han prescrito.
“La fiscalía de París ha anunciado que el sacerdote ya no puede ser investigado, ni siquiera después de su muerte en 2007”, informa ORF. “El delito de ‘omisión de denuncia’ ha prescrito, por lo que tampoco en este caso es posible realizar ninguna investigación”.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
Anteriormente, los obispos franceses solicitaron formalmente a los fiscales que abrieran una investigación criminal sobre las acusaciones de abuso sexual contra el Abbé Pierre.
La medida siguió a nueve nuevas acusaciones en un nuevo informe publicado el 13 de enero. El arzobispo Éric de Moulins-Beaufort, presidente de la conferencia episcopal francesa, anunció la solicitud formal en una entrevista radial el 17 de enero, subrayando la necesidad de descubrir más víctimas.
El Abbé Pierre fundó el Movimiento Emaús en París en 1949. Antes de las acusaciones de abuso sexual contra varias personas, era considerado una de las figuras más populares y conocidas de la Iglesia Católica en Francia. Era conocido sobre todo por defender a las personas sin hogar en Francia y por introducir la ley Trève Hivernale (tregua de invierno) en la década de 1950, que todavía protege a los inquilinos de los desalojos durante los meses de invierno.
Las acusaciones contra el sacerdote salieron a la luz por primera vez en 2023, cuando Emaús Francia recibió el testimonio de una mujer que acusaba al Abbé Pierre de abusos sexuales. En julio de 2024, Emaús publicó otros testimonios en un informe independiente encargado por Emaús. Las acusaciones documentadas abarcan varias décadas, desde los años 50 hasta los años 2000, y entre las víctimas se encuentra personal y voluntarios de Emaús, así como mujeres jóvenes cercanas al Abbé Pierre.
Los obispos franceses hicieron públicos los archivos del Abbé Pierre en septiembre de 2023. En circunstancias normales, estos documentos habrían permanecido sellados en el Centro Nacional de Archivos de la Iglesia de Francia hasta 2082. Pero ahora se reconoce que, desde un punto de vista jurídico, el Estado francés no puede hacer nada al respecto.
Traducido y adaptado por el equipo de ACI Prensa. Publicado originalmente en CNA Deutsch.