La Madre Rosa Elvira Cáceres Marroquín, promotora de la canonización de la Beata peruana Sor Ana de los Ángeles aseguró que “no es necesario que seamos monjas, sacerdotes o curas” para vivir el “amor total a Dios y a las almas”, en el día de la fiesta de la religiosa fallecida en 1863.

En entrevista con EWTN Noticias, la religiosa recordó que la vida de Sor Ana estuvo marcada por el sufrimiento desde que era pequeña, lo que la hizo anhelar “la esperanza de esta unión íntima con Dios, y creo que es un mensaje, conjuntamente con este carácter especial, que precisamente la lleva a ser intrépida en la fe, a ser aguerrida para poder luchar en este camino espiritual”.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

Además de hacer un llamado a “cambiar de vida”, la monja de clausura destacó que “no es necesario que seamos monjas, sacerdotes o curas. No, donde estemos, con lo que estamos haciendo, nosotros podemos caminar por la senda del amor total a Dios y a las almas”.

En su opinión, el “mayor milagro” que la beata puede obrar, es que “tú comprendas que efectivamente en nuestra vida Dios es lo más importante”.

La Madre Rosa Elvira destacó que Sor Ana de los Ángeles enfrentó las dificultades con alegría, como el hecho de haber pasado diez años enferma en cama o que sus padres no quisieran que fuera monja, problemas que enfrentó “con mucha entereza, con mucha fortaleza, y con mucha perseverancia”.

Una remodelación especial de la celda de Sor Ana de los Ángeles

La religiosa también explicó a EWTN Noticias que, en esta oportunidad, “se les ha hecho una remodelación especial, ajustándola a todos los datos históricos y el patrimonio espiritual de nuestra Beata Ana, y se ha concentrado la celda en la aproximación mayor de lo que pudo ser su habitación”.

De ese modo, las personas podrán “ingresar a estos sagrados recintos para meditar, para reflexionar”, para recordar a la beata y aplicar a la propia vida sus enseñanzas “y escuchar esa invitación que ella nos hace a imitar su vida, sobre todo en el gran amor a Dios y a las almas”.

La Madre Rosa Elvira destacó además que este 2 de febrero de 2025 se cumplen 40 años de la Beata Sor Ana de los Ángeles, evento que se celebrará con una Misa presidida por el Arzobispo de Arequipa, Mons. Javier del Río Alba y con una exposición de reliquias del santo y la beata.

¿Quién fue Sor Ana de los Ángeles?

Cada 10 de enero la Iglesia Católica recuerda a la Beata Sor Ana de los Ángeles Monteagudo, religiosa peruana de la Orden de Predicadores (dominicos), quien, influenciada por Santa Catalina de Siena, consagró su vida a la oración contemplativa dentro de un monasterio ubicado en los Andes, en el sur del Perú.

Sor Ana falleció el 10 de enero de 1863, con poco más de ochenta años.

El Papa San Juan Pablo II la beatificó en Arequipa el 2 de febrero de 1985 y, entre otras cosas, dijo: “Sor Ana de los Ángeles confirma con su vida la fecundidad apostólica de la vida contemplativa en el Cuerpo Místico de Cristo que es la Iglesia”.