El Gobierno Nacional de Argentina determinó la eliminación de contenidos online de Educación Sexual Integral, que se encontraban publicados en el sitio web educ.ar, por considerarlos “inadecuados”.

Días antes, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires había hecho lo propio, quitando temporalmente los contenidos online de Educación Sexual Integral para realizar sobre ellos un “estudio neutral”.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

En el caso del gobierno de Javier Milei, la intención es actualizar la plataforma para que esté “acorde a la normativa vigente”.

Según indica el diario argentino La Nación, la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano quitó de la web educ.ar los materiales “que no cumplen con los estándares requeridos”, y anunció que serán reemplazados en forma paulatina.

Al contenido disponible en dicha página “lo eligió un equipo que sabe lo que está bien o no para los chicos. Sólo reemplazamos los que están ideologizados”, explicaron desde la Secretaría, detalla el diario argentino.

“Elegimos contenidos no politizados y que se apoyen en la rama biológica, que es la familia. Después, en sus casas, que las familias les enseñen lo que se les canta, pero el Estado en esas cosas no se mete”, añadieron.

Uno de los criterios para medir lo inadecuado de los contenidos es la edad de los alumnos, en quienes podría haber dificultad para recibir y comprender el material.

Con esta medida, se pretende asegurar que desde el Estado se transmitan conocimientos “pertinentes, precisos y confiables”, y se promuevan actitudes responsables ante la sexualidad, la salud y la igualdad de oportunidades.

Entre los argumentos para la ejecución de estos cambios, el Gobierno también aludió a la falta de rigor biológico-científico de algunos materiales.

El fin último es que la educación sexual impartida por el Estado no promueva adoctrinamiento ni contravenga el decreto 1086/24 sobre enseñanza libre de ideología de género, establecida por el Gobierno de Milei al asumir el poder.

Una educación sexual “fiel a la verdad” y no a ideologías

La organización provida Frente Joven ofreció a ACI Prensa una lectura de estas medidas, fundamentada en su compromiso con la construcción de “una sociedad más digna”, lo que incluye también un compromiso con la educación de los niños.

A través de un comunicado firmado por su presidenta, Florencia Ferullo, consideran que la educación de la sexualidad “es necesaria y debe ser integral, es decir, contemplando todas las dimensiones de la persona y siendo también respetuosos de la libertad de cada familia”.

También reparan en que esa educación debe ser “acorde a la edad evolutiva de la persona”. 

Aunque admiten que la educación de la sexualidad “no sólo es necesaria sino urgente”, desde Frente Joven consideran que ésta “debe ser fiel a la verdad” y que “de ninguna manera se pueden manipular los hechos para instalar una forma de pensar y adoctrinar en la mentira”.

En resumen, “su contenido no debe estar cesado por la ideología de turno. Son los hechos y no la ideología los que determinan la realidad”, subrayan. 

“Nos parece fundamental la revisión de los contenidos que actualmente se imparten en nuestras escuelas”, aseguran, llamando a “velar porque los chicos se conozcan y conociéndose sean libres de elegir lo mejor”, al tiempo que aclaran que “sólo podrán elegir lo mejor para sus vidas si esta educación no se ve teñida cualquier tipo de adoctrinamiento”.