Este jueves 23 de mayo, al menos cuatro mil laicos se congregaron en la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, en una velada de oración para elevar plegarias por el próximo proceso electoral y la paz en el país.

El 2 de junio, los mexicanos acudirán a las urnas para elegir un nuevo presidente, que sucederá a Andrés Manuel López Obrador, así como nuevos representantes en diversos niveles gubernamentales.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

Movimientos laicales, encabezados por la Dimensión Episcopal de Laicos de la Conferencia del Episcopado Mexicano (DELAI), convocaron a los católicos a unirse en oración en el atrio de la Basílica de Guadalupe desde las 8:00 p.m. (hora local) del 23 de mayo hasta las 8:00 a.m. del día siguiente.

La jornada incluyó una serie de actividades, entre ellas cantos, pláticas de expertos en política, adoración eucarística, el rezo del Santo Rosario y una Misa especial presidida por Mons. Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, Obispo de Celaya y presidente de la DELAI.

Velada de oración en la Basílica de Guadalupe. Crédito: EWTN noticias
Velada de oración en la Basílica de Guadalupe. Crédito: EWTN noticias

En la Misa, celebrada a los pies de la Virgen de Guadalupe, Mons. Aguilar Ledesma imploró por el bienestar del país, pidiendo “que caminemos como un pueblo, que progresemos por caminos de justicia, de paz, de seguridad”. 

El prelado también pidió a la Virgen de Guadalupe que conceda a México gobernantes que otorguen la seguridad de poder “expresar nuestra fe, no sólo el interior de los templos, sino vivir y expresar nuestra fe cristiana católica”.

“Hoy hemos venido a tu casa, a tu casita, a implorarte que hagas de esta patria, una patria de justicia, de paz, donde todos nos sintamos hermanos, donde nadie se sienta extraño”, le expresó el obispo a Nuestra Señora de Guadalupe.

Además, instó a los presentes a unirse en oración para pedir por “políticas familiares que conserven y protejan la institución familiar”, así como la iluminación a los agentes de pastoral para formar “hijos de Dios y buenos ciudadanos de esta patria”. 

Finalmente, Mons. Aguilar exhortó a los asistentes a salir de la velada con el compromiso de ser “fieles colaboradores” y convertirse en “hijos de María en acción”, comprometidos con la fe y el bienestar del país.

Velada de oración en Basílica de Guadalupe. Crédito: EWTN noticias
Velada de oración en Basílica de Guadalupe. Crédito: EWTN noticias

Vivir como católicos en estos tiempos electorales

Después de haber llevado a cabo la vigilia de oración en la Basílica de Guadalupe, Laicos en la Vida Pública, plataforma que reúne a diversas instituciones laicales, presentó un manifiesto con las “consideraciones para vivir como católico en estos tiempos electorales”.

Los organizadores indicaron que actualmente, “como nunca” antes, en México “se corroen los valores de fe, familia, convivencia, tradiciones que han dado identidad y unidad a nuestra Nación”, por lo que instaron a la ciudadanía a “votar y motivar a otros a hacerlo por un bien mayor”.

Señalaron que participar en la política es crucial, pues de “no hacerlo no sólo faltarán a una obligación moral”, sino que implicaría “una renuncia a una responsabilidad con nuestras familias y las generaciones futuras”.

Asimismo, los líderes llamaron a los mexicanos a ser “instrumentos de reconciliación y esperanza en sus comunidades para reconstruir una democracia que responda auténticamente a resolver los anhelos de vida diaria de nuestros compatriotas”.

“Los mexicanos queremos vivir en unidad, en paz, con progreso, con respeto a los derechos fundamentales, derecho a la vida, libertad de expresión, libertad económica y un profundo respeto por nuestras opciones políticas personales”, se lee en el manifiesto de los laicos mexicanos. 

Además, se reconoce la importancia de trabajar con aquellos que “no necesariamente comparten nuestra manera de entender y de vivir la vida”. La colaboración de diversos actores, señalan las organizaciones laicales, son “esenciales para el desarrollo de nuestras comunidades y de nuestra nación”.

“Reconstruir la unidad nacional, sin violencia y sin pobreza, son tareas inaplazables y las cuales serán nuestros principales desafíos del camino que hoy iniciamos”, concluye el manifiesto.