La noticia de la próxima canonización del Beato Carlo Acutis, el adolescente italiano apasionado por la informática y la Eucaristía, ha suscitado varias preguntas a los católicos, incluyendo las circunstancias de su fallecimiento y el lugar donde descansan sus restos.

¿De qué murió Carlo Acutis?

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

Acutis murió a la temprana edad de 15 años en 2006 a causa de una leucemia promielocítica aguda (M3), cuyo riesgo de mortalidad es mucho mayor que en otras leucemias.

Según la Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia (AEAL), la alta tasa de mortalidad de la M3 se debe a que las células leucémicas liberan gránulos cargados de proteínas y enzimas en la sangre. Esto causa la destrucción de los factores de coagulación en la sangre, lo que puede resultar en hemorragias graves, como las hemorragias cerebrales, y también en la formación de coágulos en los vasos sanguíneos.

Carlo enfermó el 2 de octubre de 2006 e inicialmente se pensó que sólo tenía gripe. Sin embargo, su condición empeoró y recibió el diagnóstico en la Clínica De Marchi de Milán. Posteriormente, lo trasladaron al hospital San Gerardo de Monza, una ciudad situada al norte de Italia.

El martes 10 de octubre de 2006, Carlo pide recibir la Unción de los enfermos y la Eucaristía, con la certeza de que moriría pronto. Al día siguiente, entró en coma por una hemorragia cerebral. Fue declarado clínicamente muerto a las 5:00 p.m. y su corazón dejó de latir cerca de dos horas después.

A pesar de su corta vida, dejó un legado notable por su compromiso con la fe y su habilidad para combinarla con su pasión por la tecnología, por ello fue apodado el “ciberapóstol de la Eucaristía”.

Antonia Salzano, su madre, ha relatado que poco después del funeral, se despertó por una voz que le dijo: “Testamento”. Buscó en la habitación esperando encontrar alguna nota escrita, pero no encontró nada. Encendió el ordenador, el dispositivo que más usaba su hijo. En el escritorio encontró un video grabado por él mismo tres meses antes, donde decía: “Cuando llegue a pesar 70 kilos, estoy destinado a morir”.

¿Dónde se encuentra sepultado el cuerpo de Carlo Acutis?

Inicialmente, Carlo Acutis fue enterrado en el cementerio de Ternengo, en la región italiana de Piamonte. Sin embargo, en enero de 2007, su cuerpo fue trasladado al cementerio de Asís, una ciudad que alberga la tumba de San Francisco de Asís, uno de los santos más venerados. 

El 23 de enero de 2019, se exhumó el cuerpo de Carlo, y el 6 de abril del mismo año, fue trasladado a la Parroquia de Santa María la Mayor, también conocida como el Santuario del Despojo, en Asís.

Parroquia de Santa María la Mayor, Asís. Crédito: Sottobosco90 - Wikimedia Commons (CC BY-SA 4.0 DEED)
Parroquia de Santa María la Mayor, Asís. Crédito: Sottobosco90 - Wikimedia Commons (CC BY-SA 4.0 DEED)

Dentro del templo, a la derecha, se puede ver el cuerpo de Carlo dentro de una urna de vidrio, como si estuviera dormido. Sus restos están en excelente estado, aunque no se puede afirmar que estén incorruptos.

En declaraciones a ACI Prensa/EWTN, el rector del Santuario del Despojo en Asís, P. Carlos Acácio Gonçalves Ferreira destacó que actualmente el cuerpo “se encuentra en un estado muy íntegro, no intacto, pero íntegro. Conserva todos los órganos”.

“Se han hecho trabajos sobre el rostro, pero es bonito que por primera vez en la historia se podrá ver a un santo vestido con pantalones jeans, zapatillas de deporte y sudadera. Eso es un gran mensaje”, agregó.