Fray Nelson recuerda asimismo que Jesús tiene varias discípulas, como María Magdalena, Juana, mujer de Cusa, administrador de Herodes, y Susana y otras varias, que lo ayudaban con sus bienes, como dice el Evangelio de San Lucas (Lc 8,2-3). Además, son mujeres las primeras testigos de la Resurrección de Cristo.
Para Fray Nelson, la insistencia de quienes quieren rebatir que el Orden sacerdotal es únicamente para hombres “sólo puede mostrar ignorancia o deseo de crear presión pública y mediática con el probable deseo de congraciarse con el espíritu o las costumbres de nuestro tiempo”.
“Sin embargo, debemos decir que hay modos mucho más respetuosos de hablar de lo que es un hecho: la igual dignidad del varón y la mujer, sin violentar ni la capacidad racional humana ni el valor inconmensurable de la Sagrada Escritura”, concluye.
Lo que definió San Juan Pablo II y el respaldo del Papa Francisco
Si bien el Papa Francisco ha permitido el estudio sobre la posibilidad de tener diaconisas en la Iglesia, en más de una ocasión se ha referido a lo definido por San Juan Pablo II.
En 2016, en la rueda de prensa tras su viaje a Suecia, el Santo Padre explicó que lo que la Iglesia enseña sobre la ordenación sacerdotal no va a cambiar y que la última palabra sobre este tema la tuvo el Papa peregrino.
Más recientemente, en el documental Amén, que protagonizó para Disney + y se estrenó en abril de este 2023, el Sucesor de Pedro precisó que "no es mejor ser sacerdote que no serlo", y recordó que la teología enseña que este es un ministerio reservado a los hombres.
En 1994 San Juan Pablo II escribió la carta apostólica Ordinatio sacerdotalis sobre la ordenación sacerdotal reservada únicamente a los hombres.
En ese texto el Papa Wojtyla señala: "Con el fin de alejar toda duda sobre una cuestión de gran importancia, que atañe a la misma constitución divina de la Iglesia, en virtud de mi ministerio de confirmar en la fe a los hermanos, declaro que la Iglesia no tiene en modo alguno la facultad de conferir la ordenación sacerdotal a las mujeres, y que este dictamen debe ser considerado como definitivo por todos los fieles de la Iglesia".
El Catecismo de la Iglesia Católica, en su numeral 1577, recoge lo establecido por el Código de Derecho Canónico, que en el canon 1024 precisa: “Sólo el varón (vir) bautizado recibe válidamente la sagrada ordenación".
Walter Sánchez Silva es senior writer en ACI Prensa, con más de 15 años cubriendo eventos de la Iglesia en Europa, América y Asia.