Noticias 22-09-02 Papa afirma: una buena escuela depende de la calidad formativa de la relación entre maestro y estudiantes VATICANO, 22 Sep. 02 (ACI).- Al presidir la oración del Ángelus en su residencia en Castelgandolfo, el Papa Juan Pablo II afirmó que el buen funcionamiento de la escuela depende, ante todo, de la calidad formativa de la relación entre maestros y estudiantes. Tras recordar que en estos días vuelve a comenzar en Italia y en muchos otros países la actividad escolar después de la pausa del verano, el Pontífice explicó que los alumnos se ven motivados a dar lo mejor de sí mismos cuando los maestros les ayudan a percibir el significado de lo que tienen que estudiar, en referencia a su crecimiento y la realidad que les rodea. Esto es válido para todas las escuelas, públicas o privadas, de todo tipo y grado. Luego, refiriéndose a la cultura como fundamento de la identidad de un pueblo, el Santo Padre resaltó que la contribución que ofrece la escuela, junto a la familia y de una manera subordinada a la familia, sigue siendo indispensable para transmitir los valores de la cultura. Esta última continuó se ha hecho más articulada y compleja, pero precisamente por este motivo adquiere una nueva importancia. De aquí se deriva una responsabilidad especial para los creyentes que actúan en su ámbito. Finalmente,
después de encomendar a todos las personas que conforman el mundo
escolar a la protección maternal de María Santísima,
el Papa subrayó que a nadie le falte la posibilidad
de servirse de este ámbito fundamental de formación
y que en todos se dé el compromiso necesario para hacer de él
un gimnasio de auténtica maduración humana.
Mons. Tauran llega a México para celebrar diez años de relaciones con la Santa Sede MÉXICO
DF, 22 Sep. 02 (ACI).- El encargado
de las relaciones del Vaticano con los estados, Mons. Jean Louis Tauran,
llegará hoy al país para presidir las celebraciones por los diez años
del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y
la Santa Sede. La
Nunciatura Apostólica informó que Mons. Tauran permanecerá en México
hasta el viernes 27 de septiembre. Entre
sus actividades oficiales figuran una recepción que ofrecerá
la Nunciatura Apostólica; una entrevista con el presidente Vicente
Fox Quesada y los secretarios de Relaciones Exteriores, Jorge Castañeda
Gutman, y de Gobernación, Santiago Creel Miranda; y un encuentro con
el Episcopado Mexicano y el Arzobispo Primado de México, Cardenal Norberto
Rivera Carrera. Se
estima que Mons. Tauran presida una Misa en la Basílica de Guadalupe,
con motivo del décimo aniversario de las relaciones diplomáticas y mañana
se reúna con los obispos del Consejo Permanente del Episcopado.
UNICEF “limpia” imagen abortista… pero sigue promoviendo
abortos NUEVA
YORK, 22 Sep. 02 (ACI).- El
Fondo para la Infancia de la ONU (UNICEF) ha emprendido denodados esfuerzos
a nivel internacional para evitar que lo identifiquen como un organismo
que alienta el aborto, sin embargo no ha dejado de promover este
procedimiento anti-infancia. Según
la agencia informativa LifeSite, desde que el Vaticano suspendió su
colaboración simbólica con UNICEF en 1996, debido al apoyo que el Fondo
da al aborto, la organización ha procurado convencer a sus donantes
de que no lo hace con una “decepcionante retórica encubriendo hechos
que demuestran que su apoyo al aborto no sólo no ha terminado sino que
ha aumentado”. LifeSite
explicó que su sitio web oficial “expone la mentira de que UNICEF no
promueve ningún método particular de planificación familiar, no provee
contraceptivos y nunca ha apoyado el aborto”. Sin embargo, aclara la
agencia, otros documentos en la misma web y en el sitio electrónico
de la ONU demuestran la falsedad de tal declaración. En
uno de muchos ejemplos, LifeSite denuncia que la ONU lista un proyecto
de UNICEF en el Líbano sobre “Salud de la Madre y el Niño”, que
entre 1997 y 2001 empleó 130 mil dólares para promover el acceso de
todas las parejas a información y servicios para evitar embarazos tempranos,
no espaciados, tardíos o en exceso. Además,
en la cita de la infancia de la ONU celebrada en mayo pasado, la UNICEF
ofreció un manual en español para adolescentes latinoamericanos en el
que resultó evidente su agenda pro aborto. "La
salud reproductiva incluye los siguientes componentes: Consejería sobre
sexualidad, embarazo, métodos de anticoncepción, aborto, infertilidad,
infecciones y enfermedades", sostiene el manual. En
otro incidente reciente, UNICEF fue sorprendido apoyando a una organización
sudafricana que alienta a los niños a comprometerse en conductas
heterosexuales y homosexuales y someterse a abortos sin el consentimiento
de sus padres. La polémica organización llamada paradójicamente Love
Life sostiene en su sitio web que UNICEF provee la mayor parte del financiamiento
para sus programas.
Obispos de Costa Rica proponen renovar la educación con
valores y fe SAN
JOSÉ, 22 Sep. 02 (ACI).- La
Conferencia Episcopal de Costa Rica publicó el documento “Educación, Iglesia y Sociedad
para el desarrollo
humano y social en el inicio del nuevo milenio”, en el que propone al
país renovar el sistema educativo con valores a la luz de la fe. Al
presentar el texto, el Obispo Auxiliar Emérito de San José, Mons. Antonio
Troyo Calderón, explicó que la redacción del documento contó con el
apoyo de expertos y quiere “suscitar el diálogo y el consenso en una
propuesta educativa para una nueva cultura”. Dividido
en cinco capítulos, el texto comienza valorando la educación, de la
tarea pedagógica de la Iglesia y su relación con la cultura; también
identifica las amenazas y oportunidades de los fenómenos asociados
con la globalización. El
segundo capítulo segundo analiza la educación universitaria y presenta
“una visión de la educación superior desde la perspectiva de la Iglesia
para terminar con unas sugerencias pastorales a las comunidades educativas
universitarias y sus protagonistas”. Luego,
en la tercera parte, el texto aborda la educación religiosa escolar
y especifica las directrices generales para ésta, define sus ejes curriculares,
sus agentes principales, el enfoque metodológico, así como su proceso
evaluativo, concluyendo con orientaciones y recomendaciones. El
cuarto capítulo se refiere a la educación en los centros católicos,
plantea los desafíos en la cultura actual y hace recomendaciones a los
que intervienen en este proceso. Finalmente, se refieren a la pastoral
educativa y reflexiona sus fundamentos doctrinales.
Culminan restauraciones en templo histórico ecuatoriano QUITO, 20 Sep. 02 (ACI).- Tras un duro trabajo de 18 meses, el Fondo de Salvamento del Patrimonio Cultural culminó la restauración de la Iglesia Parroquial de San Isidro de El Inca, patrimonio religioso y cultural de Ecuador. La intervención se llevó a cabo en dos etapas: la primera comprendió la impermeabilización de la cubierta, consolidación arquitectónica de la cabeza de los muros y el reforzamiento estructural del cielo raso. En la segunda etapa se ejecutó lo correspondiente a la liberación del piso que había estado en mal estado, construcción de cámaras de ventilación, fundición de contrapiso, colocación de gres y tabloncillo de chanul. Asimismo, se restauró el atrio con acabados de baldosa de piedra y gres, colocación de las gradas de piedra, restauración de puertas, ventanas, gradas de acceso al coro, terminado del coro con duela de chanul y pintura de las paredes. Así también, se realizó la recuperación de la pintura mural de las cenefas y columna de la nave de la iglesia. Según explicaron los responsables de la restauración, el templo responde a un arquitectura ecléctica, donde son notorios diferentes elementos que obedecen a varias corrientes y movimientos artísticos.
Nicaragüenses
celebran a Virgen de la Merced MANAGUA,
22 Sep. 02 (ACI).-
A dos días de su fiesta central, los nicaragüenses en Matagalpa ya comenzaron
los festejos religiosos en honor a la Virgen de La Merced, Patrona de su localidad. Desde
el primer día de la novena, la imagen mariana peregrina por los diferentes
barrios de la ciudad de Matagalpa, acompañada, cada día, por una
banda escolar distinta, además de cientos de feligreses. La
novena culminará el 24 de septiembre, día central de la celebración,
el programa de fiesta comenzará a las 5:00 de la mañana con una diana
que recorrerá las principales calles de la ciudad. Luego,
se rezará el Santo Rosario de la Aurora, dirigido por las Asociaciones
Marianas, saliendo de la Iglesia Guadalupe hacia la Iglesia Catedral,
acompañado por las unidades móviles del Cuerpo de Bomberos y las bandas
musicales de los colegios “Emmanuel Mongalo” y La Inmaculada. A
las 9:00 de la mañana, se celebrará una misa solemne, presidida
por Mons. Leopoldo José Brenes Solórzano, Obispo de Matagalpa, y concelebrada
por todo el clero de Matagalpa, en Honor a la Virgen de La Merced. Seguidamente,
se realizará la procesión con la imagen mariana, que partirá
de la Catedral y recorrerá las principales calles de la ciudad. Más
tarde, a las 7:00 de la noche, se llevará cabo el Festival Juvenil
Mercedario y juegos pirotécnicos en el atrio de la Catedral. Según
informó el comité organizador, las celebraciones en honor a la Virgen
de La Merced finalizarán el 29 de septiembre, con la celebración
de la Santa Misa y “bajada” de la imagen de la Virgen para
ser colocada en su trono por el Cuerpo de Bomberos de Matagalpa, encargados
de realizar esta tradición desde la fecha de su fundación.
Cáritas organiza exposición de artesanía con fines solidarios en Argentina BUENOS
AIRES, 22 Sep. 02 (ACI).- Todos
los domingos, de 11:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, en el Patio
Colonia de San Telmo, Cáritas Argentina ha dispuesto la exposición de
artesanías “Dando una mano”, para recaudar fondos a favor de obras solidarias. Según
informó el comité organizador, en el evento se muestran artesanías en
cuero, asta, madera, telares, artistas plásticos, talleres de danzas
folclóricas y tango. Asimismo,
la exposición –entrada libre y gratuita– cuenta con espectáculos en vivo. Ministra asegura en España puede evitarse
investigación que mata embriones MADRID,
22 Sep. 02 (ACI).- La Ministra
de Sanidad, Ana Pastor, aseguró que existen "suficientes justificaciones
de tipo científico, jurídico y ético" como para evitar en estos
momentos la investigación con células estaminales embrionarias. Pastor
hizo esta afirmación al fijar la posición del Poder Ejecutivo ante la
Comisión de Sanidad del Congreso después de que las portavoces del PSOE
e IU le pidieran su opinión sobre la existencia de embarazados a
partir de óvulos congelados y sobre la polémica investigación con embriones
humanos congelados. La
plataforma civil Hay Alternativas elogió las declaraciones de la Ministra
y la felicitó por haber apostado definitivamente por la investigación
que no implique la destrucción de embriones humanos, "especialmente
ahora que buena parte del panorama mediático Español
ha optado por defender la postura contraria". Hay
Alternativas reúne a 1.060 científicos procedentes de 146 instituciones
y centros de investigación y más de 11.700 ciudadanos, interesados en
impulsar la investigación científica que no implique la destrucción
de embriones humanos, así como informar a la opinión pública de los
avances médicos alcanzados mediante la investigación basada en la utilización
de células madre procedentes de tejidos adultos. El
manifiesto Hay Alternativas, que contiene las propuestas de esta plataforma,
se puede consultar y suscribir en http://www.hayalternativas.com
Parroquias
de Valencia en semana de oración por inmigrantes presos MADRID,
22 Sep. 02 (ACI).-
Con motivo de la fiesta de la Virgen de la Merced, las parroquias
de Valencia comenzaron la “IV Semana Nacional de Pastoral Penitenciaria”,
dedicando las eucaristías por la integración de los inmigrantes presos
en las cárceles. La
semana de oración, cuyo lema es “Abiertos a la diversidad”, finalizará
el martes 24, festividad de la Virgen de la Merced, patrona de los presos,
con varias celebraciones religiosas en el centro penitenciario
de Picassent. En
declaraciones a la agencia AVAN, el Padre Joaquín Montes, presidente
de la Comisión de Pastoral de Prisiones, explicó que “la integración
de los inmigrantes en las cárceles pasa siempre por el respeto a
las distintas religiones”. Tras
explicar que actualmente hay medio millar de extranjeros entre los 2,500
internos en la prisión de Picassent, el Padre Montes informó que en
el transcurso de la Semana de Pastoral Penitenciaria, la dirección del
presidio “permitirá que se unan reclusos de varios módulos para la
celebración de la Eucaristía, circunstancia que no sucede normalmente”. Luego,
el sacerdote señaló que los tres capellanes y los cinco sacerdotes voluntarios
que llevan a cabo la pastoral penitenciaria en la prisión de Picassent
celebraran misas durante todo el próximo fin de semana y el martes 24,
en los módulos de penados, preventivos, centro hospitalario y en el
salón de actos. Asimismo,
el religioso indicó que en la se desarrollará diversos actos lúdicos,
teatro, conciertos o recitales, en los que también estarán presentes
los capellanes de la prisión. Más
adelante, el Padre Montes explicó que hoy en día, cerca de 60 personas,
la mitad de ellas religiosas y religiosos de distintos institutos
de vida consagrada, trabajan como voluntarios en la prisión de
Picassent a través del Secretariado Diocesano de Pastoral Penitenciaria.
Por
último, el sacerdote informó que en una casa de acogida en la calle
En Llopis, el "Casal de la Pau", son atendidos
reclusos a quienes se ofrece alojamiento temporal, hasta que,
“por medio de la orientación social y laboral que se les presta,
están en condiciones de reiniciar la vida por su cuenta”. |
Recomienda esta página | Recibe las noticias por correo | Archivo de Noticias