. El Papa
se encuentra con jóvenes minusválidos en lago Simcoe
. Llegada
del Papa transforma prensa canadiense
. Jóvenes
chinos participan "espiritualmente" de JMJ desde Pekín
. Dos
jóvenes argentinos atienden al Papa en Isla de la Fresa
. 14
jóvenes "premiados" almorzarán el viernes con
el Papa
. Voluntarios
de todos los credos construyen jardín de bienvenida para el Papa
. Cien
peregrinos rezan por la vida frente a abortuario en Toronto
. El
grano de sal no sala si está solo, dice el Cardenal Errázuriz
a jóvenes hispanos
. El
Papa llegó conmovido a la "Isla de las Fresas"
. La
Madre Teresa en la JMJ 2002
. 11
Catequesis en español para el jueves
El
Papa se encuentra con jóvenes minusválidos en lago Simcoe
TORONTO,
24 Jul. 02 (ACI).- En su primera mañana en tierra canadiense, ya instalado
en la Isla de la Fresa donde pasa unos días de descanso, el Papa Juan Pablo II se levantó temprano después de unas buenas horas
de sueño y tuvo un emotivo encuentro con un grupo de jóvenes discapacitados.
Según
información oficial, el Santo Padre parece acostumbrado al cambio de
uso horario, pasó una hora y media solo en la capilla acondicionada
en la isla, celebró Misa con su secretario personal, Mons. Stanislaw
Dziwisz, recorrió el lugar en
un golf-cart y estuvo "deleitado por la belleza del sitio".
Como
se sabe, el Papa suele pasar vacaciones entre 10 y 12 días en el norte
de Italia cada verano. Este año su agenda no lo permitió y según Joaquín
Navarro-Valls, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, está muy agradecido con los organizadores
de la JMJ por preparar este espléndido
lugar.
Tras
recorrer la isla, el Papa abordó un bote blanco a motor en el que pasó
dos horas navegando el tranquilo lago. Durante este paseo pasó cerca
de un lugar llamado Huronia Regional Center, habitado por discapacitados.
Unos 20 o 25 sabían que el Papa pasaría, y cada uno en su propio bote a pedales, se acercó al Papa a una distancia que les permitió intercambiar saludos y recibir
rosarios.
Siguió luego su viaje y por la tarde visitó otra pequeña isla donde se encontró con los Hermanos Cristianos. Por estos días, muchas casas en la región del lago Simcoe tienen mensajes de saludo al Papa escritos en sus techos como "Bienvenido Santo Padre" y "Santo Padre bendíganos".
Llegada
del Papa transforma prensa canadiense
TORONTO, 24 Jul. 02 (ACI).- En sólo 24 horas, el impacto de la presencia de Juan Pablo II en Toronto es evidente. Los católicos y líderes pro-vida que debieron soportar durante meses hostilidades por parte de la prensa y autoridades anticlericales están asombrados por la cobertura positiva de la JMJ.
Aunque hay excepciones, la agencia LifeSite informó que el país está conmovido por la invasión de jóvenes que han tomado las calles de Toronto con cantos y oraciones, y el testimonio del Pontífice anciano.
La cobertura televisiva y radial de las primeras palabras del Papa en Toronto ha sido satisfactoria. Los dos periódicos de cobertura nacional - The National Post y Globe and Mail- están ofreciendo artículos de jóvenes católicos. The National Post está publicando un comentario diario del joven sacerdote Raymond De Souza con exhibición en su primera plana.
Además, Globe and Mail ofrece una columna también diaria sobre la JMJ a cargo de la lideresa del World Youth Alliance, Anna Halpine. Además, Global Television ha convocado al Padre De Souza para que ofrezca sus comentarios en vivo.
Jóvenes chinos participan "espiritualmente" de JMJ desde Pekín
ROMA, 24 Jul. 02 (ACI).-
Cientos de jóvenes
católicos de Pekín participarán en encuentro
de oración y concierto de música sacra con ocasión de la XVII Jornada Mundial
de la Juventud.
Según
informó la agencia vaticana Fides, el evento está dirigido a todos los
que no pudieron viajar a Toronto pero que
quieren participar de cita de
forma espiritual.
Uno
de los jóvenes organizadores del encuentro -que participó en la JMJ
de Filipinas en 1995- señaló que ahora procura "revivir aquellos
momentos con los miembros de mi comunidad, los amigos cristianos y no
cristianos, sintiéndonos unidos a los jóvenes del mundo entero".
El joven explicó que por eso "organizamos un encuentro de oración, un concierto de música sacra y un momento para compartir nuestra fe. Además, estarán nuestros padres. Ellos están muy contentos de tener un momento especial para contarnos los hechos de su juventud. De esta manera, los jóvenes podemos aprender muchas cosas, o aún más, conoceremos una parte de sus vidas".
Dos jóvenes argentinos
atienden al Papa en Isla de la Fresa
TORONTO,
24 Jul. 02 (ACI).- Dos jóvenes argentinos del Movimiento Don Orione forman
parte del equipo encargado de atender a Juan Pablo II en la casa de retiro de los monjes basilianos que lo acoge en la Isla de la Fresa.
Los
argentinos sirven al santo Padre junto a seis sacerdotes, que usualmente
dan retiros y sesiones de espiritualidad, y una católica ucraniana que se desempeña como cocinera.
Con
ocasión de la llegada del Pontífice, se hicieron algunas reformas en
el lugar, ubicado en el lago Simcoe. Se convirtió un cuarto en capilla
y se preparó una habitación especial con muebles
donados por una compañía italiana de Toronto.
La isla fue habilitada con donaciones de gente de Toronto como mosquiteros, máquinas de café, cajas de cajas de mermelada y miel, y hasta una tonelada de flores traídas de California, donadas por los mormones. Asimismo, se construyó el llamado Santuario Mariano dedicado a María Madre de Dios, una estructura de piedra con una tienda a la entrada, para que el Papa pueda rezar al aire libre.
14 jóvenes "premiados"
almorzarán el viernes con el Papa
TORONTO,
24 Jul. 02 (ACI).- Este viernes, el Papa Juan Pablo II compartirá su
mesa a la hora de almuerzo con 14 jóvenes de los cinco continentes que
lo acompañarán al aire libre bajo
una tienda especialmente establecida para la ocasión.
Los jóvenes elegidos son tres canadienses -que han preparado un número musical-, y uno de Alemania, India, Estados Unidos, Sudán, China, Kenya, Australia, Perú, Jordania, Boznia-Herzegovina y Tahití, respectivamente.
Voluntarios
de todos los credos construyen jardín de bienvenida para el Papa
TORONTO, 24 Jul. 2002 (ACI).- Cuarenta voluntarios -entre católicos y representantes de distintas denominaciones- plantarán esta tarde un "camino de flores" en la ruta que el Papa Juan Pablo II seguirá para llegar a Ontario Place mañana.
Según los organizadores, como parte de los eventos de la Jornada Mundial de la Juventud, los delegados internacionales tienen la oportunidad de participar en actividades de servicio social que les permiten ofrecer un testimonio a la gente de Toronto y el mundo.
La actividad quiere embellecer las rutas por las que transitará Juan Pablo II a bordo del Papamóvil en Ontario Place mañana.
Hay unos 20 delegados internacionales de la JMJ y 20 de Toronto involucrados en la actividad.
Cien
peregrinos rezan por la vida frente a abortuario en Toronto
TORONTO, 24 Jul. 02 (ACI).- En una de las numerosas actividades por la vida con ocasión de la JMJ, unos cien peregrinos de todo el mundo se reunieron en las afueras de clínica abortista Scott de Toronto para rezar por los no nacidos.
Los peregrinos se reunieron esta mañana con Mons. Phillip Reilly de los Helpers of God's Precious Infants, para asistir a esta vigilia por la vida.
La cita comenzó con una Misa y una charla en las oficinas de Campaign Life Coalition en el centro de Toronto. Los peregrinos caminaron varias cuadras mientras rezaban y entonaban himnos. Estuvieron una hora en frente de la clínica y luego regresaron en forma pacífica y ordenada.
Helpers of God's Precious Infants es una iniciativa fundada en Brooklyn N.Y. para definir estrategias que permitan ayudar a las madres que atraviesan momentos difíciles y salvar a los no nacidos del aborto.
La organización ha anunciado que realizará vigilias similares mañana en la parroquia de St. Joseph en Toronto y regresará al abortuario Scott a las 2:30 p.m. del jueves y las 3 de la tarde del viernes.
El grano de sal no sala si está solo, dice el Cardenal Errázuriz a jóvenes hispanos
TORONTO, 24 Jul. 02 (ACI).- Hablando ante una multitud de jóvenes de habla española que colmaron la sala "C" del Exhibition Place, el Cardenal Francisco Javier Errázuriz Ossa, Arzobispo de Santiago de Chile, recordó que la fe no puede vivirse ni difundirse sin la experiencia de la comunidad.
Al hablar sobre el tema de "Vosotros sois la sal de la tierra", el Cardenal chileno desarrolló la imagen del grano de sal que requiere precisamente de estar unido a otros para cumplir con su función de proporcionar sabor y larga vida a las cosas.
Por ese motivo, exhortó a los jóvenes presentes no sólo a vivir la fe "aisladamente, como los anacoretas del desierto, sino formando comunidades vivas, en la universidad, en el colegio, en las parroquias y movimientos". "No sigan caminos de soledad, porque de esa manera la sal no va a poder sazonar a este mundo que tanto lo necesita", agregó.
El Purpurado reconoció que la misión de transformar el mundo "es una tarea enorme"; pero "pero Dios se las encomienda a ustedes con mucha confianza, con mucho amor, con mucha esperanza", explicó.
El valor del sufrimiento
El Cardenal Errázuriz advirtió, sin embargo, que no es posible ser sal de la tierra si no se participa de la muerte del Señor Jesús.
"Como Jesús -señaló-, somos granos de trigo. El que quiera ser discípulo, no tiene otro camino que el de morir a ciertas cosas, pero definitivamente morir"; una afirmación a la que los jóvenes respondieron con un fuerte aplauso.
El Cardenal se refirió luego a la experiencia de los primeros discípulos ante la muerte del Señor en la Cruz. "Hoy somos testigos de la muerte de Cristo en muchas culturas, familias y lugares, pero sabemos que Cristo vive, que está presente y que para testimoniar esa vida, nosotros mismos debemos participar de su muerte: si muero a las cosas del mundo, entonces viviré como Cristo", señaló.
El Arzobispo citó luego un pasaje del mensaje del Papa Juan Pablo II con ocasión de la JMJ 2002: "Queridos jóvenes, ¡no os contentéis con nada que esté por debajo de los ideales más altos! No os dejéis desanimar por los que, decepcionados de la vida, se han hecho sordos a los deseos más profundos y más auténticos de su corazón. Tenéis razón en no resignaros a las diversiones insulsas, a las modas pasajeras y a los proyectos insignificantes. Si mantenéis grandes deseos para el Señor, sabréis evitar la mediocridad y el conformismo, tan difusos en nuestra sociedad".
"Al recordar estas palabras -agregó el Purpurado- recordamos a la Virgen María, porque el Santo Padre, al invitarnos a navegar Mar adentro, nos señala a María como la Estrella de la Nueva Evangelización".
"Con su vida, la Virgen orante de Nazaret, supo ser sal en medio de su pueblo al acoger al Verbo de Dios que irrumpía en su vida para siempre sellando una alianza perpetua de amor con Dios, y proclamando alegremente su grandeza", dijo el Arzobispo de Santiago.
"María supo ser sal intercediendo por los cristianos, acompañando a Jesús en los momentos centrales y especialmente junto a la Cruz; supo ser sal prolongando el mensaje de su Hijo; y sal invocando al Espíritu para que actúe sobre la Iglesia".
"La Virgen conoce mejor que nadie el camino a Jesús, y por eso quiero pedirle a ella que avive el fuego de ese amor heroico que brota de nuestro bautismo. Y pido para que este compromiso que empiezan ustedes en el nuevo milenio sea guiado por el espíritu de Jesús", concluyó el Cardenal.
El
Papa llegó conmovido a la "Isla de las Fresas"
TORONTO,
24 Jul. 02 (ACI).- Una fuente
de los Padres Basilianos, propietarios de la casa de retiros en "Strawberry
Island" ubicada en el lago Simcoe, donde el Papa
Juan Pablo II descansa antes de su primer encuentro con los jóvenes
de la JMJ el jueves, reveló a la agencia ACI Prensa que el Pontífice
llegó "profundamente emocionado"
a la Isla luego de la ceremonia de bienvenida en el Aeropuerto "Lester
B. Pearson" de Toronto.
El
Pontífice saludó a jóvenes católicos representantes de todas las regiones del Canadá además de otras
personas. Las cinco últimas personas que el Papa saludó son enfermos
terminales, algunos de ellos muy jóvenes.
Los
abrazos, agradecimientos y lágrimas conmovieron al Santo Padre, que
se mantuvo pensativo y emocionado durante el corto tramo en helicóptero
a la Isla, según reveló la fuente.
En
"Strawberry Island" se le ofreció al Pontífice la posibilidad de dirigirse
a sus apartamentos privados; pero el Papa pidió dar una vuelta para
conocer la Isla y saludar a la veintena de personas que trabajan allí
para velar por su atención.
Tras
el saludo, se dirigrió a un pequeño santuario mariano ubicado en la
Isla, donde oró un tiempo prolongado en soledad.
Tras
estem omento intenso de oración, el Pontífice se retiró a su apartamento,
segú reveló la fuente.
La Madre Teresa en la JMJ 2002
TORONTO,
24 Jul. 02 (ACI).- La inolvidable Madre Teresa de Calcuta,
intimamente ligada a la historia de las Jornadas Mundiales de la Juventud,
se ha hecho presente en esta JMJ 2002 en Toronto gracias a un documental estrenado hoy en el marco
del evento.
"Mother
Teresa: The Legacy" -"Madre Teresa: La Herencia" es el nombre de un
documental de una hora que recoge la dramática historia de los últimos
días de la fundadora de las Misioneras de la Caridad, a quien el Papa Juan Pablo II invitara para
ser la primera conferencista en lengua inglesa en la primera Jornada
Mundial de la Juventud de 1984.
El
documental ha sido programado para presentarse por la noche del miércoles
en el Teatro Queen Elizabeth del "Exhibition Place", el enorme campo
ferial al borde del lago Ontario convertido ahora en el "centro de operaciones"
de la JMJ.
Tras
la presentación oficial, el documental será proyectado en una pantalla
gigante a las 9:00 p.m. ante más de 15,000 jóvenes que permanecerán
en el campo al finalizar las actividades programadas para esta tarde
-confesiones y momentos de oración comunitaria-.
11 Catequesis en español para el jueves
TORONTO,
24 Jul. 02 (ACI).- Para este
jueves 25, el día que los jóvenes esperan para sostener su primer encuentro
oficial con el Papa Juan
Pablo II, se ha previsto la realización de 11 catequesis en español,
dictadas por Cardenales, Arzobispos y Obispos en diversos puntos de
la ciudad e incluso en las villas aledañas a Toronto.
La
catequesis del jueves, que tiene como tema principal "Vosotros sois
la luz del mundo", será dictada en español por el Cardenal Antonio María Rouco
Varela (España); los Arzobispos Agustín García-Gasco (España), Lluis
Martinez Sistach (España), Carlos Osoro Sierra (España); y los Obispos Fernando María Bargalló (Argentina), Ricardo Blazquez Pérez (España), Manuel López Hernández (España), Carlos Humberto Malfa (Argentina),
Luis Quinteiro Fiuza (España), Braulio Rodríguez Plaza (España) y Josep
Angel Sainz Meneses (España).
En portugués, las catequesis serán prnunciadas por el Arzobispo Zacarías Kamwenho (Angola); y los Obispos Manuel José Clemente (Portugal), Albino Cleto (Portugal) y Rafael Llano Cifuentes (Brasil)