Las redes sociales y diversos medios de comunicación criticaron a la cadena de noticias CNN por cortar en vivo -alegando un problema técnico- una entrevista con el deportista Benjamin Watson, luego de que mencionara a Jesucristo.
El Arzobispo de Coro (Venezuela), Mons. Roberto Lückert, calificó al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, como “mentiroso de oficio”, luego de este lo acusara de pretender dividir a Venezuela e incentivar el odio.
Diarmaid MacCulloch, diácono anglicano y profesor de Historia de la Iglesia de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, calificó como “la más profunda cloaca” al libro “El Evangelio Perdido”, de Simcha Jacobovici y Barrie Wilson, que asegura que Jesús se casó con María Magdalena y tuvo dos hijos.
Líderes pro-familia de México destacaron que los menores del país han quedado protegidos luego de que el 6 de noviembre se rechazaran definitivamente en el Senado que los falsos “derechos sexuales y reproductivos” sean incluidos en la Ley General de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes.
A pesar de un aparente cambio de opinión en los últimos días tras vivir momentos de profunda alegría con su familia, Brittany Maynard se sometió al suicidio asistido que tenía programado para el 1 de noviembre.
El Arzobispo de Cumaná y Presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), Mons. Diego Padrón, señaló que en algunos casos especiales estaría de acuerdo con darle la comunión a los divorciados en nueva unión, aunque precisó que esa no es una decisión que se haya tomado en el Sínodo de la Familia que acaba de concluir hace unos días, sino que es algo que podría decidirse el próximo año cuando se realice el nuevo Sínodo en el Vaticano.
Del 11 al 13 de octubre, un grupo feminista promotor del aborto y de la ideología de género, conocido por atacar edificios públicos y religiosos en las ciudades donde se reúnen, realizará en Salta (Argentina) su “29 Encuentro Nacional de Mujeres”.
En medio de una ola de denuncias de efectos adversos tras la vacunación masiva realizada por el gobierno de Colombia, Jesús Magaña, director de la plataforma pro-vida y pro-familia Unidos por la Vida, señaló que la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) no protege, sino que daña a las menores y promueve la promiscuidad en adolescentes.
Los defensores de la vida en El Salvador revelaron los detalles detrás de la campaña de “Las 17”, con la que el lobby feminista busca desinformar a la población y presionar al gobierno del país para legalizar el aborto.
En su informe financiero para accionistas del segundo trimestre de 2014, la empresa farmacéutica alemana Bayer reconoció haber pagado cerca de 2 mil millones de dólares en acuerdos por denuncias de daños causados por sus medicamentos anticonceptivos orales Yasmin, Yaz, Ocella y Gianvi, en Estados Unidos.
El P. Miguel Ángel Ortiz, profesor de Derecho Canónico Matrimonial de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz y el Obispo Auxiliar de Santiago del Estero (Argentina), Mons. Ariel Edgardo Torrado Mosconi, coincidieron en señalar que la bendición de un “matrimonio” gay, como la que realizó recientemente el P. Sergio Alberto Lamberti en Argentina, confunde seriamente a los católicos en relación al sacramento del matrimonio.
La revista estadounidense Fortune, especializada en temas económicos, desmintió el mito de las “grandes riquezas” del Vaticano, y aseguró que si la Santa Sede fuera una corporación, ni siquiera se acercaría a las 500 más adineradas de su famosa lista Fortune 500.
Los directivos del club deportivo argentino San Lorenzo de Almagro decidieron hoy llamar “Papa Francisco” a su nuevo estadio en la avenida La Plata, en el barrio de Boedo, Buenos Aires (Argentina).
En el marco de la visita a Lima (Perú) de la Comisión Cardenalicia creada por el Papa Francisco para encontrar una solución al tema de la ex Pontificia Universidad Católica del Perú (ex PUCP), la Agrupación Universitaria Riva-Agüero denunció que este centro de estudios mantiene su rebeldía contra las autoridades de la Iglesia.
La controvertida religiosa benedictina Teresa Forcades ha expresado recientemente su apoyo político al partido español Podemos, que en su agenda contempla la despenalización total del aborto y la promoción del estilo de vida gay.
La madre del fallecido músico Gustavo Cerati, Lilian Clark, que nunca consideró la opción de la eutanasia para su hijo, en estado de coma durante cuatro años, “nos deja una lección de humanidad, de amor desinteresado”, dijo el líder pro-vida Martín Patrito.
Los esposos Cristofer y Regina Catrambone, inspirados por el Papa Francisco, decidieron poner su dinero a disposición del rescate de los cientos de migrantes que naufragan, en muchos casos perdiendo sus vidas, en el Mar Mediterráneo.
Alana Saarinen, actualmente de 13 años, es una de las pocas personas en el mundo que tiene el ADN de tres personas, tres “padres” diferentes, debido a un tratamiento de fertilidad realizado en Estados Unidos que actualmente está prohibido. Sin embargo, los parlamentarios de Reino Unido están considerando actualmente legalizarlo.
La Cámara de Diputados de Chile aprobó ayer por unanimidad el proyecto de acuerdo 152, en el que pide a la presidenta del país, Michelle Bachelet, que condene la “brutal persecución” que sufren actualmente los cristianos en Irak a manos del Estado Islámico y pida a la Organización de Naciones Unidas (ONU) que tome medidas para una “pronta solución”.
Diario 16, de la mano de ONGs feministas, publicó hoy un artículo promocionando el “aborto seguro en casa” mediante el uso de medicamentos, a pesar de que esta práctica es un delito consignado en el Código Penal de Perú.