Noticias del 16 de Diciembre de 2014

Vaticano lanza una “Wikipedia” de la historia de la Iglesia en América Latina

16/12/2014 - 02:07 am .- Se parece a una “Wikipedia” de la historia de la Iglesia en América Latina. Su nombre exacto es “Diccionario de Historia Cultural de la Iglesia en América Latina” y su promotor, el Pontificio Consejo para la Cultura, de la Santa Sede. Se puede consultar en www.enciclopedicohistcultiglesiaal.org

Niño Jesús es “expulsado” de los pesebres de Navidad en el Reino Unido

16/12/2014 - 04:32 am .- Una reciente encuesta realizada entre padres de Reino Unido, con ocasión de la Navidad, reveló que el cristianismo es cada vez más relegado en las obras y actividades escolares en la temporada de fiestas.

Obispos africanos piden ayuda para hospital católico que combate el ébola

16/12/2014 - 06:19 am .- Los obispos de África occidental han hecho un llamado para obtener más ayuda a favor de un hospital católico ubicado en Sierra Leona, donde muchas personas siguen sufriendo a causa del ébola, asimismo, los sobrevivientes lamentan el destructivo impacto que la epidemia ha tenido en sus seres queridos y comunidades.

Irak: Kirkuk proclama festivo 25 de diciembre en solidaridad con cristianos

16/12/2014 - 08:20 am .- El gobernador de la provincia de Kirkuk (Irak), el kurdo Necmettin Karim, declaró que el próximo 25 de diciembre, Fiesta de Navidad, será día festivo como un modo de expresar públicamente la solidaridad de las instituciones y de toda la sociedad hacia los cristianos, que desde hace meses son perseguidos por los extremistas del Estado Islámico (ISIS).

Arzobispo advierte del peligro de los fundamentalismos islámico y laicista

16/12/2014 - 10:09 am .- Mons. Juan del Río, Arzobispo Castrense de España, aseguró recientemente que “es un hecho innegable que la Iglesia católica en el mundo se enfrenta con dos fuertes fundamentalismos: el islámico y el laicista”.

Papa Francisco explica las tres características de los que se arrepienten de sus pecados

16/12/2014 - 09:58 am .- Quedan pocos días para que llegue la Navidad, y la Liturgia de la Palabra de estos días de Tiempo de Adviento así lo indican. El Papa Francisco ha aprovechado la Misa de hoy en Santa Marta para hablar de la humildad y de los que se arrepienten y confían en Dios.

Más de 100 niños muertos tras ataque de terroristas musulmanes a escuela de Pakistán

16/12/2014 - 10:29 am .- Al menos 132 personas han muerto, en su mayoría niños, y más de 245 han resultado heridas en el ataque perpetrado por un grupo de milicianos talibán pakistaníes en la Escuela Pública del Ejército en Peshawar, en el noroeste de Pakistán, según ha informado la cadena de televisión local Geo News.

Rehenes muertos en Sydney imitaron el sacrificio de Cristo, dice Arzobispo

16/12/2014 - 11:48 am .- El Arzobispo de Sydney (Australia), Mons. Anthony Fisher, celebró este martes la Misa por las víctimas del secuestro del Lindt Café, Tori Johnson y Katrina Dawson, quienes sacrificaron sus vidas por los demás rehenes, “imitando el sacrificio de Cristo, quien dijo que no hay amor más grande que dar la vida por los otros”.

Vaticano presenta informe final sobre religiosas en Estados Unidos

16/12/2014 - 12:01 pm .- La Santa Sede ha presentado este martes el informe final de la Visita Apostólica a los Institutos Religiosos Femeninos de Estados Unidos en el que se aborda diversos temas como la escasez de vocaciones y la edad avanzada promedio de sus miembros (70 años). Aunque en la presentación se ha comentado estos y otros problemas, el texto alienta a las mujeres a centrar su vida en Cristo.

Papa Francisco nombra nuevo Obispo para Pakistán

16/12/2014 - 04:25 pm .- La Santa Sede ha hecho público hoy que el Papa Francisco ha aceptado la renuncia del Obispo de Hyderabad, Pakistán, Max John Rodrigues por haber cumplido 75 años de edad. Ha nombrado como sucesor a Mons. Samson Shukardin, O.F.M., Vicario General de la misma diócesis.

En dos meses no quedará nada para ayudar a refugiados iraquíes, alerta Cáritas Jordania

16/12/2014 - 08:32 pm .- Los cristianos que huyeron de Mosul y de la Llanura de Nínive que encontraron refugio en Jordania son ahora más de 7.000, y los recursos disponibles para su asistencia se terminarán en dos meses.

Comentarios