Noticias del 1 de Noviembre de 2006

Preocupa ausencia de perspectiva religiosa en futura ley educativa argentina

01/11/2006 - 02:27 am .- Distintos representantes de las más importantes confesiones argentinas expresaron su preocupación al Ministro de Educación, Daniel Filmus, por la "ausencia peligrosa de la perspectiva religiosa en la versión del borrador de ley educativa que fue entregado para su discusión".

Presidente de Episcopado paraguayo: Mons. Piña nunca tuvo interés en política partidaria

01/11/2006 - 05:36 am .- El Presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Ignacio Gogorza, señaló que el Obispo Emérito de Misiones (Argentina), Mons. Joaquín Piña, no tuvo en ningún momento "un interés por la política partidaria" al liderar el Frente Unidos por la Dignidad que ganó un referéndum provincial.

Protestan por ofensa de revista Rolling Stone contra Virgen María en Argentina

01/11/2006 - 08:11 am .- La Fundación Argentina del Mañana protestó contra el diario La Nación, vinculado a la revista Rolling Stone, por la "grosera blasfemia contra la Virgen María", que aparece en la última edición de dicha publicación.

Estrenan en España "El Gran Silencio", exitoso filme sobre vida en monasterio

01/11/2006 - 01:01 pm .- Este 24 de noviembre se estrenará en las principales ciudades españolas la exitosa película "El Gran Silencio", un filme-documental en el que no se pronuncia una sola palabra que retrata la vida cotidiana de un monasterio cartujo en pleno siglo XXI.

Con aprobación de la Santa Sede, 36 mártires valencianos siguen camino a los altares

01/11/2006 - 03:37 pm .- La Congregación para las Causas de los Santos aprobó la fase diocesana realizada en Valencia del proceso de canonización de 36 religiosos franciscanos, mártires de la persecución religiosa de 1936.

Aumenta migración de cristianos hacia países árabes

01/11/2006 - 05:49 pm .- "En Arabia Saudita solamente, hay más de un millón (de cristianos), especialmente venidos de Filipinas, India y Corea. En Kuwait, hay más de 300 mil y están llegando más. En Chipre, hemos abierto un hogar para religiosas de Sri Lanka para que reciban mejor a quienes emigran a la isla". Estas son algunas de las cifras que, según el P. Pierre Grech, Secretario General de la Conferencia de Obispos Latinos de las Regiones Árabes (CELRA), confirma el incremento de cristianos en Medio Oriente.

Enseñanza de doctrina social no es intromisión partidaria, afirma Arzobispo argentino

01/11/2006 - 10:58 pm .- El Arzobispo de Corrientes, Mons. Domingo Castagna, lamentó que "a la normal enseñanza de la Doctrina Social de la Iglesia se la quiera calificar de intromisión en la política partidaria".

Arzobispo peruano celebra Misa en primera iglesia católica de América del Sur

01/11/2006 - 07:51 pm .- El Arzobispo de Piura y Tumbes, Mons. José Antonio Eguren Anselmi SCV, celebró el pasado domingo 29 una Eucaristía en la iglesia de San Lucas, en la localidad de Colán (norte peruano), primer templo católico construido en América del Sur en 1535.

Papa recuerda que santidad consiste en seguir a Jesús y realizar su voluntad

01/11/2006 - 07:03 am .- Miles de fieles participaron en la Basílica de San Pedro de la Celebración Eucarística por la Solemnidad de Todos los Santos presidida por el Papa Benedicto XVI, quien en su homilía recordó que la santidad consiste en servir a Jesús escuchándolo y siguiéndolo sin perder el ánimo frente a los obstáculos que se puedan presentar.

Vida eterna es nueva cualidad de existencia sumergida en el amor de Dios, dice el Papa

01/11/2006 - 07:09 am .- A pesar de la lluvia miles se dieron cita en la Plaza de San Pedro para el rezo del Ángelus con el Papa Benedicto XVI, quien en el día en que la Iglesia celebra a Todos los Santos, recordó que la vida eterna es la existencia sumergida en el amor de Dios.

Obispo pide a senadores argentinos no ratificar protocolo anti-vida CEDAW

01/11/2006 - 07:14 pm .- El Obispo de San Justo, Mons. Baldomero Carlos Martini, pidió a los senadores la no ratificación del polémico Protocolo del Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de las Naciones Unidas, porque acceder a sus recomendaciones a favor del aborto haría de la Argentina un país no soberano, “sometido genuflexamente a los caprichos de un grupúsculo ideologizado, de origen transnacional”.

Comentarios