Nuevas manifestaciones se realizaron frente al Congreso de la Nación de Argentina el 27 de junio, día en que el proyecto de aborto ingresó a discusión en el Senado.
El amplio rechazo a la iniciativa, aprobada el 14 de junio por la Cámara de Diputados, ha alentado con más fuerza las manifestaciones en redes sociales y en la vía pública.
De esta forma, los manifestantes se congregaron desde temprano en las calles aledañas al Congreso para reclamar “un debate serio y plural, sin apuros, ni aprietes”.
Cantos, consignas a favor de la vida, banderas argentinas, lienzos y escarpines (pequeños zapatitos de bebé) vistieron las rejas del Congreso.
"Los latidos de un corazón deben ser protegidos por la Nación", "Ninguna ley me da derecho a hacer lo que está mal", "La justicia social empieza desde el vientre" y "La ley está para proteger al inocente, no para matarlo", fueron algunas de las frases presentadas en carteles y lienzos.
Asimismo, los presentes cantaron el himno nacional y elogiaron a algunos parlamentarios que han manifestado en público su defensa por la vida del niño que está por nacer y su madre.
Por la tarde fue el turno de la tradicional Marcha de los Escarpines, realizada cada último miércoles de cada mes desde 2006 frente al Congreso de la Nación.
A las 4:30 p.m. se reunió un numeroso grupo que rezó el Santo Rosario frente al Congreso y acompañados de carteles, banderas argentinas y una imagen de la Virgen de Luján, patrona del país.
Nuevas convocatoriasEste viernes 29 diversas confesiones religiosas, profesionales de la salud y ciudadanos realizarán el “Abrazo simbólico al Hospital Rawson” en San Juan de Cuyo.
El sábado 30 de junio desde las 4:00 p.m. se realizará el Festival Provida en el microestadio de Ferro.
El evento tiene como fin anunciar y alentar la participación en las próximas manifestaciones que se realizarán antes de la votación del proyecto de ley del aborto, el 8 de agosto.
Etiquetas: Aborto, Argentina, Defensa de la vida, parlamentarios, Senado