En varias ocasiones el Papa Francisco ha expresado su cariño por el club argentino San Lorenzo de Almagro, del que es hincha desde pequeño. Hoy, al celebrarse la fiesta del diácono mártir San Lorenzo, recordamos cómo surgió este conocido equipo de fútbol argentino.
El club fue fundado el 1 de abril de 1908 en la localidad de Almagro, pero ahora se encuentra en lo que se conoce como Bajo Flores en Buenos Aires, la capital de Argentina.
Al ver a los muchachos que jugaban en las calles, el sacerdote salesiano Lorenzo Massa los invitó a jugar en el Oratorio San Antonio, a cambio de que fueran a Misa todos los domingos.
Originalmente se llamaban “Los Forzosos de Almagro”. Cuando el sacerdote sugirió cambiar el nombre se barajaron varios como “Centinela de Quito”, “El Almagreño”, “Río de la Plata”.
El nombre que finalmente se eligió fue “Club Atlético San Lorenzo de Almagro”, en homenaje al P. Massa y también en recuerdo de San Lorenzo, el diácono mártir que murió quemado vivo sobre una parrilla.
La sotana negra con la que solía estar el P. Massa fue la razón por la que el equipo tiene el apodo de “los cuervos”, porque era así como llamaban a los jugadores cuando los veían con el sacerdote.
El Papa Francisco y San Lorenzo de AlmagroEl Papa Francisco es el socio N° 88.235. Como indicaron las autoridades del club, el Santo Padre ha pagado religiosamente su cuota de membresía.
En agosto de 2014, un grupo de directivos y jugadores del San Lorenzo de Almagro viajó a Roma para presentarle la Copa Libertadores que el equipo ganó ese año.
“Para mí, el San Lorenzo es el equipo del cual toda la familia era fanática: Mi papá jugaba básquet en el San Lorenzo, era jugador del equipo de básquet. Y de niños íbamos, también mamá venía con nosotros, al gasómetro", dijo el Papa en referencia al estado del club.
"Recuerdo como hoy la temporada del 46, un equipo brillante tenía el San Lorenzo, salimos campeones… lo saben, con gloria, lo vivo con gloria”, agregó.
En marzo de 2013 los jugadores de San Lorenzo rindieron un homenaje al Papa Francisco, luciendo una camiseta especial con una foto del nuevo Obispo de Roma en el pecho.
En mayo de ese año, Oscar Lucchini, encargado de la capilla en la que el entonces Arzobispo de Buenos Aires celebraba Misa en ocasiones especiales, explicó a ACI Prensa cómo lograron poner la imagen del Papa en la camiseta.
Tras la elección del Papa Francisco, el club San Lorenzo pidió permiso a las autoridades deportivas para poner la foto del Santo Padre en la camiseta, autorización que recibieron por única vez.
En total “se confeccionaron 30 camisetas. Una fue donada a la capilla, otra fue donada al club y las otras se subastan para obras de caridad que el Papa pidió".
"El Papa nos dice siempre que no lo vayamos a ver, que no gastemos plata y que esa plata la ubiquemos para obras de caridad”, destacó Lucchini.
Etiquetas: fútbol, Deporte, San Lorenzo, Papa Francisco, Club San Lorenzo de Almagro, equipo de fútbol