El fin de semana del 11 al 13 de noviembre el Vaticano acogerá el Jubileo de los Excluidos, uno de los últimos eventos del Año Santo de la Misericordia en el que participarán cerca de 6.000 personas con dificultades para insertarse en la sociedad.

Provenientes de países como España, Alemania, Italia, Francia, Portugal, Inglaterra o Croacia, estas personas participarán en una serie de actos en los que se les dará un mensaje de esperanza y se les recordará cómo la Iglesia les acoge.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

En la mañana del viernes, se reunirán con el Papa Francisco en el Aula Pablo VI del Vaticano donde ofrecerán varios testimonios, al igual que ocurrirá en varias parroquias de Roma en la mañana del sábado.

Ese mismo día por la tarde se celebrará una vigilia de la Misericordia en la basílica papal de San Pablo Extramuros y el domingo concluirá el Jubileo de los excluidos con una Misa en la Basílica de San Pedro que será presidida por Francisco.

El Jubileo de los "descartados" en la sociedad, como se refiere a ellos a menudo el Papa Francisco está organizado por varias asociaciones, entre ellas "Fratello" (Hermano) –asociación que organiza eventos con y para las personas en situación de exclusión– y la Comunidad de San Egidio.

También te puede interesar: