"Con tu aporte ayudemos Chiloé" es el nombre de la campaña impulsada por la Diócesis de Ancud para recaudar fondos para apoyar a las familias afectadas por la "marea roja", fenómeno de contaminación natural de la fauna marina que afecta desde enero a las Regiones de los Lagos y Los Ríos en el sur de Chile.

La crisis ecológica afectó la fuente laboral de alrededor de 10 mil personas, entre pescadores y buzos a quienes se les prohibió la extracción y pesca de productos contaminados, así como a trabajadores de empresas de choritos y salmón que fueron despedidos.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

Ante esta crisis el gobierno de Chile se comprometió a pagar un total de 750 mil pesos (unos 1100 dólares) a los afectados: 300 mil en junio y julio; y 150 mil en agosto.

En tanto, la Diócesis de Ancud reunió al clero y los integrantes de la vida religiosa de la zona para emitir un mensaje de esperanza y evaluar la mejor forma de ayuda.

El Obispo de Ancud, Mons. Juan María Agurto, manifestó que abrieron una cuenta bancaria para "contribuir con donaciones en dinero para un fondo solidario para Chiloé".

En tanto, el mensaje del encuentro de religiosos y el clero explica que lo que vive la Isla de Chiloé es "semejante a un terremoto social y silencioso" que "no solo daña nuestro mar y la falta de sustento, sino que también daña nuestra identidad cultural y familiar (…) Hoy es el pueblo, la Iglesia viva que sufre".

"En las actuales circunstancias tenemos que retomar el sentido pleno de la minga, (trabajo en común realizado por amigos y vecinos) (…) Estar unidos y solidarios, buscando compartir con esperanza lo que Dios nos ha regalado, cuidando nuestra fuente de trabajo y construyendo un desarrollo verdadero sustentable en el tiempo".

Para colaborar en la campaña "Con tu aporte ayudemos Chiloé":

Cuenta Corriente Obispado de Ancud

Banco Estado

Nº 83100037494

asocialobiancud@gmail.com

También te puede interesar: