Cada 15 de mayo se conmemora el Día Internacional de las Familias. Te presentamos 5 ideas para vivirlo junto a tus seres queridos con verdadero espíritu católico.

Proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993, este día tiene como finalidad resaltar la importancia de la comunidad familiar como la unidad básica de la sociedad, y de crear conciencia sobre su papel fundamental en la educación de los hijos desde la primera infancia.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

1. Rezar y agradecer a Dios por tu familia

La plataforma May Feelings destaca a la familia como "la mejor red social del mundo", y por ello ofrece un sitio web para que los interesados pueden dejar sus oraciones por sus familiares y seres queridos.

2. Escribe cartas, e-mails o envía mensajes por redes sociales

Otra buena idea para expresar el amor que sientes hacia tu familia, sobre todo a quienes están lejos, es escribirles mensajes que expresen cuán importantes han sido y siguen siendo para tu vida.

En caso de no poder enviar una carta por correo postal, puedes enviarla vía correo electrónico, por redes sociales o por mensajería instantánea.

3. Organiza un momento especial

Reunidos en casa pueden destinar un momento especial de la jornada para celebrar el Día Internacional de las Familias. 

Para ello pueden preparar el rincón más acogedor de la casa con algunos alimentos que salgan de la dieta común y conversar sobre recuerdos especiales que atesoren en su vida.

4. Fotos u objetos significativos

En ese momento también pueden escoger un par de fotos u objetos significativos que recuerden momentos especiales. 

Seguramente no faltarán quienes compartan detalles, sensaciones, sentimientos y anécdotas, entre otros recuerdos, que permanecen vivos en la memoria.

5. Árbol genealógico                               

En familia pueden asimismo elaborar un árbol genealógico para conocer e identificar a todos sus integrantes.

Será un buen ejercicio para comentar alguna de sus características, recordar con cariño a quienes han partido y valorar a quienes han forjado la familia.

Este artículo fue publicado originalmente el 15 de mayo de 2022 por ACI Prensa. Ha sido actualizado para su republicación.