50 años de canonización: Últimas noticias

El Papa a Nuncios: No cedan a la burguesía y busquen candidatos a obispos que no sean "príncipes"

El Papa recibió hoy en audiencia a los representantes pontificios, con ocasión del Año de la Fe, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico, donde advirtió que en esta vida ¨nómada¨ existe el peligro, incluso para los hombres de Iglesia, de "ceder al espíritu del mundo, que te hace actuar por la propia realización y no por la gloria de Dios, esa especie de ‘burguesía del espíritu y de la vida’, que incita a acomodarse, a buscar una vida confortable y tranquila¨.

Revelan detalles de milagros que llevaron a los altares a San Martín de Porres

En el marco de las celebraciones en el Perú por el 50º aniversario de canonización de San Martín de Porres, una experta en la vida del santo reveló detalles sobre los cuatro milagros que permitieron llevarlo a los altares.

Historiadora explica cómo San Martín venció al demonio

Una experta historiadora chilena dio detalles sobre los encuentros que tuvo San Martín de Porres con el demonio a lo largo de su vida, especialmente durante su agonía, y revela cómo el Santo salió victorioso de ellos.

Cardenal Cipriani: San Martín de Porres es el humilde que busca imitar a Cristo

El Arzobispo de Lima (Perú), Cardenal Juan Luis Cipriani, celebró la Misa por el 50º aniversario de la canonización de San Martín de Porres, que refleja al "hombre humilde que se vuelca a toda hora por ayudar, comprender y escuchar a los demás, y eso solo se puede con Cristo".

Benedicto XVI rinde homenaje a San Martín de Porres a 50 años de su canonización

Al finalizar el rezo del Regina Caeli junto a los miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el Papa Benedicto XVI rindió un afectuoso homenaje a San Martín de Porres, el santo peruano caracterizado por su servicio a los demás y del que hoy celebramos el 50 aniversario de su canonización.San Martín de Porres fue elevado a los altares por el Papa Juan XXIII el 6 de mayo del año 1962, y es cariñosamente conocido como el “santo de la escoba”, y también como el primer santo negro de América.Al saludar desde la ventana del Palacio Apostólico a los peregrinos de lengua española, Benedicto XVI señaló hoy que “recordamos el cincuenta aniversario de la canonización de san Martín de Porres, al que pedimos que interceda por los trabajos de la nueva evangelización, que haga florecer la santidad en la Iglesia”. Asimismo, el Santo Padre animó a los fieles a invocar a la Santísima Virgen María “para que nos acompañe en este camino”.San Martín de PorresMartín de Porres nació en la ciudad de Lima, Perú, en 1579, de la unión de Juan de Porres, caballero español de la Orden de Calatrava, y Ana Velásquez, negra libre panameña. Martín conoció al Fraile Juan de Lorenzana, quien lo invitó a entrar en el Convento de Nuestra Señora del Rosario, a pesar de que las leyes de aquel entonces le impedían ser religioso por el color y por la raza. Martín de Porres ingresó como Donado.Martín se entregó a Dios y vivió en servicio, humildad, obediencia y amor sin medida. Tuvo un sueño, que Dios le llama a: “Pasar desapercibido y ser el último”. Este se convirtió en su anhelo más profundo, de modo que confió a Jesús la limpieza de la casa. De esta manera, la escoba junto a la cruz, serán sus compañeros de vida.Luego de pasar dos años en el convento, el Consejo Conventual decidió que Fray Martín se convirtiera en hermano cooperador, y en 1603 se consagró a Dios por su profesión religiosa.El P. Fernando Aragonés testificó que “se ejercitaba en la caridad día y noche, curando enfermos, dando limosna a españoles, indios y negros, a todos quería, amaba y curaba con singular amor”.Antes de morir, Martín pidió a los religiosos que lo asistían entonar el Credo para de este modo entregar el alma a Dios bajo este rezo. Era el 3 de noviembre de 1639, y su muerte causó profunda conmoción en la ciudad. Había sido el hermano y enfermero de todos, singularmente de los más pobres. En el año en 1837, el Papa Gregorio XVI lo declaró Beato, y fue canonizado por el Papa Juan XXIII en 1962. Durante la homilía de canonización, Juan XXIII lo enalteció por “su profunda humildad que le hacía considerar a todos superiores a él, su celo apostólico, y sus continuos desvelos por atender a enfermos y necesitados, lo que le valió, por parte de todo el pueblo, el hermoso apelativo de ‘Martín de la caridad’”.

Cardenal Cipriani presidirá Misa por 50 años de canonización de San Martín de Porres

Al celebrarse los 50 años de la canonización de San Martín de Porres este domingo 6 de mayo, el Arzobispo de Lima y Primado del Perú, Cardenal Juan Luis Cipriani, presidirá una Misa solemne en la Catedral a las 11:00 a.m.

Hoy comenzó novena de San Martín de Porres por 50 años de canonización

Hoy se inicia una Novena para conmemorar el 50 aniversario de la canonización de San Martín de Porres, a cargo de la orden los Dominicos, a la que perteneció, y la Hermandad de Caballeros de San Martín de Porres y San Juan Macías.

Dominicos analizan legado de San Martín de Porres a 50 años de canonización

En el marco de las celebraciones por los 50 años de canonización de San Martín de Porres (S.M.P.), dos sacerdotes peruanos de la Orden de los Dominicos analizan desde el Convento de Santo Domingo, donde vivió el Santo, su legado y aporte a la Iglesia y los fieles de hoy.

Celebran 50 años de canonización de San Martín de Porres con novena y tour de reliquias

La Orden de los Dominicos y la Hermandad de Caballeros de San Martín de Porres (S.M.P.) y San Juan Macías anunciaron los distintos eventos para las celebraciones del 50 aniversario de la canonización de San Marín de Porres, entre los que está un novenario y tour de sus reliquias por todo el Perú.