Investigaciones eclesiásticas
Martínez detalla cómo "en enero de 2015, desde el Vaticano enviaron al sacerdote Silverio Nieto para que investigase la denuncia". Cuando declaró la inocencia del profesor, "se convirtió en un encubridor, un irresponsable y un corrupto", denuncia.
La orden de reabrir un proceso canónico conocida el pasado mes de septiembre "es ya una sentencia de culpabilidad" a juicio de Martínez, quien denuncia que se le quiere "aplicar una normativa eclesiástica aprobada con posterioridad a los supuestos hechos".
Sobre esta cuestión, señala además que "el Papa está muy mal asesorado" y que "hay motivos para llevar este asunto ante los tribunales civiles y penales españoles e internacionales".
Confianza en Dios
Martínez expresa su pesar por encontrarse "ante un proceso jurídico y mediático que no parece acabar nunca", en el que la reapertura eclesiástica del caso "supone un claro abuso de poder".
Sin embargo, pese a tener que rehacer su vida profesional alejado de su vocación educativa, se muestra agradecido por las muestras de apoyo: "Me ha llamado la atención la cantidad tan grande de personas que no me conocen de nada -sólo por los medios de comunicación-, pero que me envían su apoyo porque me han visto sufrir injustamente", confiesa.
A pesar de todo, José María Martínez mantiene su confianza en Dios: "Pienso que todo tiene sentido en los planes de Dios. El sufrimiento es un misterio pero, al final, los creyentes sabemos que de los grandes males Dios puede sacar grandes bienes. Yo no veo esos bienes por ningún lado, pero sigo confiando en Él".
El caso sin duda tomará un nuevo impulso mediático esta Semana Santa, pues Juan Cuatrecasas es uno de los protagonistas de la conversación del Papa con varios jóvenes que se estrena en Disney+ esta semana.
Nicolás de Cárdenas es un periodista español especializado en información sociorreligiosa. Desde julio de 2022 es corresponsal de ACI Prensa en España.