Luego de un gran trabajo de restauración, fue reinaugurada en Valparaíso (Chile) la histórica iglesia de San Francisco, que se había incendiado por completo en 2013.

La reinauguración del edificio, que data de 1843, se llevó a cabo este martes y contó con la presencia del Obispo de Valparaíso, Mons. Jorge Patricio Vega; la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; la ministra de Obras Públicas, Jessica López; el gobernador regional, Rodrigo Mundaca; la delegada presidencial, Sofía González; y el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

Al participar del acto, Tohá consideró “una coincidencia muy feliz” que la inauguración se haga a pocos días de conmemorarse en Chile el Día de los Patrimonios. Esto “nos muestra la maravilla, el regalo que es este patrimonio que nos heredan las generaciones anteriores, pero también nos muestra lo frágil que es el patrimonio y la responsabilidad enorme que tenemos los chilenos y las chilenas de hoy de cuidarlo para que las futuras generaciones también lo puedan disfrutar”, destacó.

La ministra López, por su parte,  expresó “orgullo y felicidad” por poder recuperar “un emblema de la mayor importancia patrimonial, cultural y turística para la ciudad de Valparaíso y para nuestro país”.

“Tenemos que congraciarnos de haber recuperado un patrimonio que es tremendamente importante y que nunca tendríamos que haber perdido”, afirmó el gobernador.

La iglesia sufrió incendios en tres oportunidades. En 1983 sólo subsistieron las paredes de adobe. En septiembre de 2010, mientras realizaban arreglos de emergencia, trabajos de soldadura iniciaron nuevamente el fuego, que provocó el desplome del techo y destruyó parte de la iglesia, el convento y el colegio. El último incendio ocurrió en 2013, cuando las tareas de restauración ya estaban en un 70% terminadas, y provocó la destrucción total del templo.

Los nuevos trabajos de restauración comenzaron en septiembre de 2021 y contemplaron la reposición de todos los elementos que se habían perdido como consecuencia de los incendios, la consolidación de la estructura edilicia y la restauración completa de la Iglesia y convento.

El convento adyacente se habilitó además como centro comunitario, y se le agregaron ascensor y rampas, como también un sistema de protección al fuego.

La obra incluyó también la construcción de espacios de uso cultural y social de la población de Valparaíso, como cafetería, bazar, sala multiuso y en el segundo nivel un hogar universitario, el cual será administrado por la Corporación por un Valparaíso Unido.

El trabajo realizado recibió el financiamiento conjunto del Gobierno Regional y la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas.

El sábado 25 de mayo, Día del Patrimonio, el renovado templo abrirá nuevamente sus puertas a la comunidad, y la Misa de consagración será el jueves 13 de junio.