La Diócesis de Yola en Nigeria ha anunciado, “con tristeza”, el secuestro del P. Oliver Buba en las primeras horas del martes 21 de mayo y está pidiendo su “rápida y segura liberación”.

El presbítero se ha convertido en el quinto sacerdote raptado en lo que va de 2024.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

En un comunicado del martes 21 de mayo compartido con ACI África —agencia en África del Grupo ACI—, el obispo local, Mons. Stephen Dami Mamza, informó que el incidente ocurrió “alrededor de la 1:00 a.m. en la rectoría del Padre”, en la Iglesia Católica de Santa Rita, estado de Adamawa, en el noreste de Nigeria.

En el comunicado dirigido al clero, religiosas, religiosos y laicos bajo su cuidado pastoral, el prelado instó a “rezar fervientemente” por la seguridad del P. Oliver.

“Encomendamos a nuestro hermano, el P. Oliver Buba, a la poderosa intercesión de la Santísima Virgen María, Madre de los sacerdotes, para su pronta liberación de las manos de sus secuestradores”, expresó.

Mientras tanto, la semana pasada, la Arquidiócesis de Onitsha también solicitó oraciones por la liberación segura de uno de sus sacerdotes, el P. Basil Gbuzuo, quien fue secuestrado el 15 de mayo en el estado de Anambra, en el centro-sur de Nigeria.

En un comunicado del 16 de mayo compartido con ACI África, el canciller arquidiocesano, P. Prudentius Aroh, lamentó que hasta la fecha “los secuestradores no han establecido ningún contacto con nadie”. Además, pidió oraciones por su pronta y segura liberación.

Nigeria ha estado lidiando con un aumento de la violencia orquestada por bandas, cuyos miembros llevan a cabo ataques indiscriminados, secuestros por rescate y, en algunos casos, asesinatos.

Desde 2009, ha sido un gran desafío en el país la insurgencia de Boko Haram, un grupo terrorista que tiene como objetivo convertir al país más poblado de África en una nación islámica.

Traducido y adaptado por el equipo de ACI Prensa. Publicado originalmente enACI África.