Como cada año, el Vaticano ha pedido a través de un mensaje del Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, Cardenal Peter Turkson, ayudar a las personas que sufren de lepra y hacer todo lo posible para que sean reinsertados en la sociedad.

"En 1985 la lepra afligía en el mundo a más de 5 millones de personas y hoy se dan unos 200 mil nuevos casos al año, pero todavía hay todavía mucho que hacer".

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

El mensaje subraya que "es importante que los líderes de todas las religiones, en sus enseñanzas, escritos y discursos, contribuyan a eliminar esta discriminación contra las personas afectadas de lepra".

El Cardenal Turkson cree que "debemos comprometernos todos y en todos los niveles, para que en todos los países sean modificadas las políticas familiares, laborales, escolásticas, deportivas y de todo tipo de género que discriminan directamente o indirectamente a estas personas; para que los gobiernos pongan a punto los proyectos de actuación que involucren a las personas enfermas".

Después de pedir la búsqueda de nuevos fármacos que ayuden a paliar la enfermedad, el Cardenal, asegura que "se necesita insertar a la persona en el tejido social originario: en la familia, en la comunidad, en la escuela o en el trabajo".

También te puede interesar: