El fin de semana pasado unos 1.500 jóvenes católicos se reunieron en Montevideo, Uruguay, para celebrar la Jornada Nacional de la Juventud, que estuvo marcada por la acción de gracias por la canonización de Santa Teresa de Calcuta.

Además de la nueva Santa, la jornada de este año tuvo como patrones al Siervo de Dios Jacinto Vera, primer Obispo de Montevideo; y al Padre Cacho, sacerdote uruguayo que se dedicó a los más pobres y cuya causa de beatificación se inició en 2014.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

En la Misa de clausura el domingo 4 de septiembre, el Arzobispo de Montevideo, Cardenal Daniel Sturla, se refirió a la vocación desde el testimonio de los estos tres patrones de la Jornada, quienes "en distintos momentos de su vida recibieron el llamado de Jesús: 'Sígueme'".

En el caso de Santa Teresa de Calcuta, el Arzobispo señaló que será siempre una "figura luminosa, presente en todo el mundo a través de sus hermanas", las Misioneras de la Caridad que están en Uruguay desde hace 28 años.

El Cardenal agregó que dentro de esta comunidad hay una uruguaya de más de 80 años, que "quiere irse al cielo pero tiene que esperar a que otra chica –y si fueran más, mejor– experimente el testimonio de Jesús y lo siga".

Estos tres patrones "no se quedaron tranquilitos ni cómodos", continuó el Cardenal.

"No seamos comodones y recordemos que hay una hermana que está esperando que alguien responda al llamado de Dios", exhortó.

"Damos gracias a Dios por tener testigos de Jesucristo. Y porque Dios sigue llamando a jóvenes a seguirlo en el camino de entrega total y radical al Evangelio", resaltó el Cardenal.

El Purpurado recordó asimismo que Mons. Vera "estaba convencido de que no era lo mismo que la gente conociera a Jesús o no", mientras que el Padre Cacho, "tuvo un deseo de conocer a Cristo que estaba indisolublemente unido a su deseo de cambiar más vidas, que fueran más dignas".

La celebración se realizó con éxito y de forma simultánea en distintas diócesis del país, todas bajo el lema "Dejémonos abrazar por la misericordia de Dios".

Pese a las malas condiciones del clima en Montevideo, que obligó a replantear los lugares para realizar la Jornada, más de 1500 jóvenes participaron de cada una de las actividades programadas por la Vicaría para Adolescentes, Jóvenes y Vocaciones, que iban desde actividades solidarias a obras artísticas hasta vigilias de oración.

También te puede interesar: