Durante el vuelo papal que le llevó de Sri Lanka a Filipinas, el Papa Francisco señaló que la encíclica que escribe sobre la relación entre el hombre y la creación podría estar lista para fines de marzo pero su publicación recién se daría a mediados de este año.

"Para finales de marzo yo creo que estará terminada. Y si la traducción va bien, en junio o julio podría salir", dijo el Pontífice a los periodistas a bordo del avión papal.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

A principios de 2014 el Vaticano anunció que el Papa Francisco tenía planeado escribir sobre el tema de la "teología humana", un concepto del Papa Emérito, Benedicto XVI.

Esta expresión, señaló el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, describe no solo cómo la fe debe respetar el medio ambiente, sino también cómo la persona –masculina y femenina creados por Dios–, debe defenderlo.

El P. Lombardi dijo a los periodistas que el Cardenal Peter Turkson de Ghana, Presidente del Pontificio Consejo 'Justicia y Paz, terminó el primer borrador de la encíclica.

"Así que trabajé en eso, y algunos teólogos trabajaron en la tercera versión", dijo el Papa Francisco.

El documento fue revisado por la Secretaría de Estado Vaticano así como por la Congregación para la Doctrina de la Fe. "Ahora en marzo, tomaré una semana para revisarla", dijo el Santo Padre.

La primera encíclica del Papa Francisco, titulada "Lumen Fidei", "La luz de la fe", fue publicada en 2013, y escrita con la colaboración de Benedicto XVI.

El Pontífice aterrizó en Filipinas el jueves, y permanecerá hasta el 19 de enero, completando su segunda visita al continente asiático donde ya visitó Sri Lanka. En comparación con este último, donde los cristianos son una minoría, el Papa Francisco encontrará al bastión del catolicismo en Asia, donde aproximadamente el 85 por ciento de la población, más de 90 millones de personas, es católica.

Mientras que Sri Lanka acaba de salir de una guerra civil de casi tres décadas, los filipinos han sufrido diversos desastres naturales, el más mortífero fue el Tifón Yolanda, que devastó gravemente al país.

Para seguir el viaje del Papa Francisco a Filipinas, ingrese a: https://www.aciprensa.com/srilankafilipinas2015/