En su discurso a las autoridades del reino de Jordania, el Papa Francisco dijo hoy que la libertad religiosa es un derecho humano fundamental que debe ser considerado no solo en Medio Oriente sino en todo el mundo.

Tras saludar a las comunidades cristianas en Jordania, el Santo Padre dijo que "a pesar de ser hoy numéricamente minoritarias, tienen la posibilidad de desarrollar una cualificada y reconocida labor en el campo educativo y sanitario, mediante escuelas y hospitales"

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

Los cristianos, continuó el Papa, "pueden profesar con tranquilidad su fe, respetando la libertad religiosa, que es un derecho humano fundamental y que espero firmemente que sea tenido en gran consideración en todo Medio Oriente y en el mundo entero".

Recordando lo dicho por el Sumo Pontífice Emérito, Benedicto XVI, en el documento Ecclesia in Medio Oriente, el Papa señaló que "este derecho 'abarca tanto la libertad individual como colectiva de seguir la propia conciencia en materia religiosa como la libertad de culto… la libertad de elegir la religión que se estima verdadera y de manifestar públicamente la propia creencia'".

"Los cristianos se sienten y son ciudadanos de pleno derecho y desean contribuir a la construcción de la sociedad junto a sus conciudadanos musulmanes, con su aportación específica", agregó.

Para concluir, el Pontífice dirigió "un deseo especial de paz y prosperidad al Reino de Jordania y a su pueblo, con la esperanza de que esta visita contribuya a incrementar y promover relaciones buenas y cordiales entre cristianos y musulmanes".

Para leer el discurso completo, ingrese a: http://www.aciprensa.com/noticias/texto-completo-discurso-del-papa-francisco-a-las-autoridades-de-jordania-81207/#.U4B3r3J5P2Y