Tribunal Constitucional: Últimas noticias

Tribunal en España admite estudiar si Ley Celaá es anticonstitucional

El Tribunal Constitucional de España anunció que estudiará los recursos presentados por los partidos políticos de la oposición, Partido Popular (PP) y VOX contra la LOMLOE, la nueva ley de educación, también conocida como Ley Celaá por la Ministra de Educación, Isabel Celaá, que la ha impulsado. 

Obispos de España apoyarían recurso contra Ley de Educación ante Tribunal Constitucional

El portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Mons. Luis Argüello aseguró que apuesta por conseguir un pacto educativo tras la primera aprobación de la reforma de la ley de educación en España, pero aseguró que la redacción actual de la ley “fuerza bastante la interpretación constitucional” del artículo 27, que reconoce el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones ,y que no dudará de unirse a cualquier demanda de inconstitucionalidad si no se cambian esos aspectos de la ley. 

La violencia nunca es mecanismo de cambio, recuerda Arzobispo ante crisis en Perú

Ante la crisis política en el Perú, el Arzobispo de Piura y Tumbes, Mons. José Antonio Eguren, manifestó su enérgico rechazo a la violencia y alentó a rezar el Rosario por la paz, el bienestar y la unidad del país.

Defensoría rechaza por motivo ideológico fallo contra registro de “matrimonio” gay, afirman

El expresidente del Tribunal Constitucional del Perú, Ernesto Álvarez, señaló que el rechazo de la Defensoría del Pueblo al fallo que niega la inscripción de un “matrimonio” del mismo sexo en el registro civil “expresa una motivación esencialmente ideológica”, pues este tipo de uniones no figura en el ordenamiento jurídico del Perú.

Tribunal Constitucional de Perú rechaza registro de “matrimonio” gay contraído en México

El Tribunal Constitucional (TC) del Perú rechazó una demanda de amparo que pedía el reconocimiento civil del “matrimonio” entre dos personas del mismo sexo contraído en México, país donde esta figura jurídica es legal en varios estados.

Perú: Juez ordena a Ministerio de Salud que distribuya píldora del día siguiente

El Primer Juzgado Especializado de Lima, presidido por el juez David Suárez Burgos, declaró fundada la demanda de Violeta Cristina Gómez para que el Ministerio de Salud distribuya la llamada píldora del día siguiente, que tiene un potencial efecto abortivo.

Perú: Tribunal declara inconstitucional subvención del Estado a colegios parroquiales

El sacerdote Mario Arroyo Martínez-Fabre, doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad de la Santa Cruz en Roma, criticó la manipulación realizada por el Tribunal Constitucional del Perú de una demanda interpuesta por una profesora despedida en 2012, para introducir el término “laicidad” en la interpretación de la Constitución y así declarar inconstitucional el financiamiento que hace el Estado peruano de los colegios parroquiales.

Tribunal Constitucional de Chile da luz verde al proyecto de identidad de género

El Tribunal Constitucional (TC) de Chile rechazó el 25 de octubre los pedidos de inconstitucionalidad del proyecto de ley de identidad de género presentadas por parlamentarios y distintas organizaciones civiles, dejando la ley lista para su promulgación.

Tribunal español permite subvenciones públicas a colegios de educación diferenciada

El Tribunal Constitucional rechazó el recurso presentado por el PSOE en relación a la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa, (LOMCE) que pedía terminar con la subvención pública de los colegios de educación diferenciada y que la asignatura de Religión dejara de ser una alternativa obligatoria.

Tribunal Constitucional de Italia: Vientres de alquiler ofenden la dignidad de las mujeres

Mientras en España todos los partidos políticos abordan o proyectan leyes de vientres de alquiler, en Italia una normativa de esa clase es inconstitucional.

Tribunal Constitucional aprueba objeción de conciencia ante aborto en Chile

El Tribunal Constitucional (TC) de Chile, que dio luz verde al proyecto de aborto hace unos días, aprobó la objeción de conciencia para los médicos y sus equipos en las instituciones de salud.

El relativismo y la muerte se introdujeron hasta en la ley chilena, afirman obispos

Tras el aval que recibió el proyecto de aborto por parte del Tribunal Constitucional (TC), dos obispos denunciaron que el relativismo y la ideología de la muerte se han “introducido hasta en la ley” y por tanto el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet debe declararse como “proaborto”.

La sociedad entera pierde al legalizarse el aborto en Chile, alertan Obispos

“La sociedad entera es la que pierde al legalizarse el aborto en Chile, aunque sea bajo ciertas condiciones”, expresó el Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile (CECH) luego de que el Tribunal Constitucional aprobara el proyecto este lunes 21 de agosto.

Grupos provida argumentan su rechazo al aborto en Tribunal Constitucional de Chile

Los días 16 y 17 de agosto, el Tribunal Constitucional de Chile recibió a decenas de organizaciones civiles, universidades y políticos que presentaron sus argumentos jurídicos para demostrar la inconstitucionalidad del proyecto de aborto que promueve el gobierno de Michelle Bachelet.

Iglesia en Chile da 5 argumentos sobre inconstitucionalidad del proyecto de aborto

La Conferencia Episcopal de Chile (CECH) publicó un documento con cinco observaciones jurídicas al proyecto de aborto, dirigido al Tribunal Constitucional que por estos días resuelve si cataloga de “inconstitucional” la iniciativa del gobierno de Michelle Bachelet.