Vaticano pide ante la ONU cese de hostilidad y ayuda humanitaria para Ucrania
En el marco de la guerra en Ucrania, el observador permanente de la Santa Sede ante la ONU, Mons. Gabriel Giordano Caccia, pidió en nombre de la Santa Sede el cese inmediato de la hostilidad y “una vuelta a la diplomacia y el diálogo”.
Vaticano informa que donaciones del Óbolo de Pedro disminuyeron en 2021
El prefecto de la Secretaría para la Economía de la Santa Sede, P. Juan Antonio Guerrero Alves SJ, indicó este 28 de enero que si bien siguen llegando de algunos países donaciones para la colecta del Óbolo de San Pedro existe un marcado descenso en comparación con 2020.
En discurso sobre el estado del mundo, el Papa pide garantizar vacunas y medicinas a todos
El Papa Francisco solicitó al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede realizar un ulterior esfuerzo en la lucha contra la pandemia del COVID-19 para que todos tengan acceso a las vacunas y a la asistencia sanitaria.
Discurso del Papa Francisco al Cuerpo Diplomático ante la Santa Sede al inicio de 2022
El Papa Francisco recibió este 10 de enero al Cuerpo Diplomático ante de la Santa Sede en el aula de las bendiciones del Vaticano para la tradicional audiencia anual.
Vaticano reafirma posición favorable sobre las vacunas contra COVID-19
La Santa Sede reafirmó este 22 de diciembre su posición favorable sobre las vacunas contra el COVID-19.
El Papa nombra a arzobispo nigeriano como Observador Permanente del Vaticano en la ONU
El Papa Francisco nombró al Nuncio Apostólico en las Antillas, Arzobispo Fortunatus Nwachukwu, como el nuevo Observador Permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las Naciones Unidas e Instituciones Especializadas en Ginebra.
Proponen como embajadora ante Vaticano a exministra que aprobó nefasta ley de educación en España
El Gobierno socialista de Pedro Sánchez propuso como embajadora de España ante la Santa Sede a la exministra de Educación Isabel Celaá. Tan solo queda esperar el visto bueno del Vaticano para su nombramiento.
Inauguran la “Navidad Mexicana en el Vaticano” 2021
La Embajada de México ante la Santa Sede inauguró este 7 diciembre la iniciativa “Navidad Mexicana en el Vaticano”.
Fieles Difuntos: Vaticano renueva facilidades para ganar indulgencia plenaria en pandemia
Debido a la duración de la pandemia de coronavirus, la Penitenciaría Apostólica ha decidido extender a todo el mes de noviembre de 2021 las facilidades decretadas el 22 de octubre de 2020 para obtener la indulgencia plenaria en el Día de los Fieles Difuntos, que se celebra el próximo martes.
Vaticano ratifica la cooperación de Obispos y Santa Sede en traducción de libros litúrgicos
El Papa Francisco aprobó este 22 de octubre el Decreto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos que confirma y regula la corresponsabilidad de las Conferencias Episcopales y de la Santa Sede en el proceso de traducción de los libros litúrgicos.
Corte Europea sentencia que el Vaticano no puede ser juzgado en cortes locales por abusos
La Corte Europea de Derechos Humanos determinó que el Vaticano no puede ser juzgado en cortes locales en casos de abusadores sexuales, porque tiene inmunidad soberana.
El Papa instituye una Fundación para reforzar el servicio sanitario de la Iglesia
El Papa Francisco instituyó la Fundación para la Sanidad Católica por medio de un quirógrafo firmado el 19 de septiembre y difundido este miércoles 6 de octubre.
¿Por qué no se debe poner nombres a los ángeles custodios?
Los ángeles custodios acompañan y protegen al ser humano desde el momento de la concepción, y la Iglesia Católica admite una devoción hacia ellos, pero no adorarlos y ponerles un nombre.
Vaticano pide “pasar de la declaración a la acción” a favor de refugiados afganos
El encargado de los asuntos de la Misión Permanente de la Santa Sede ante la ONU, Mons. John Putzer, llamó a la comunidad internacional a “pasar de la declaración a la acción” y recibir a los refugiados, frente a la reciente toma del poder en Afganistán por parte de los extremistas talibanes.
Fallece Cardenal que fue Carmarlengo tras muerte de San Juan Pablo II
El Cardenal Eduardo Martínez Somalo falleció hoy 10 de agosto a los 94 años. El Cardenal Somalo fue Camarlengo entre los años 1993 y 2007, y en especial durante el periodo de sede vacante tras el fallecimiento de Juan Pablo II.