San Pío de Pietrelcina: Últimas noticias

Nueva película del Padre Pío es una mirada humana al famoso santo, afirman realizadores

El peso de interpretar a San Pío de Pietrelcina, más conocido como Padre Pío, uno de los santos más populares del siglo XX, fue “enorme”, aseguró Shia LaBeouf a finales de mayo en una entrevista concedida a CNA —agencia en inglés de EWTN News—.

Un día como hoy se publicó el primer artículo periodístico sobre el Padre Pío

Un día como hoy, el 9 de mayo de 1919, se publicó en el diario italiano Il Giornale d'Italia el primer artículo periodístico sobre el Santo Padre Pio de Pietrelcina, que puede leer completo en este artículo.

Esta poderosa oración del Padre Pío puede ayudarte en momentos de tristeza

La Diócesis de Celaya (México) recomendó rezar una poderosa oración de San Pío de Pietrelcina, que puede ayudar a salir adelante a las personas que enfrentan una depresión o atraviesan momentos de profunda tristeza.

Estos 6 santos fueron amigos de los animales

Uno de los santos que destacó por su amor a la creación y cercanía con los animales fue San Francisco de Asís, cuya fiesta se celebra este 4 de octubre. Al igual que él, hay otros santos que también demostraron su amor a los animales.

Cardenal capuchino recuerda que “el Padre Pío nos muestra el poder de la cruz”

El Arzobispo de Boston (Estados Unidos), Cardenal Seán Patrick O’Malley, celebró este viernes una Misa en la localidad italiana de San Giovanni Rotondo por la fiesta del Padre Pío, en la que pidió al santo de los estigmas que nos enseñe a orar, amar y sanar.

Así fueron las últimas horas de vida del Padre Pío según un testigo directo

Este viernes la Iglesia celebra la fiesta de San Pío de Pietrelcina, el santo de los estigmas que falleció el 23 de septiembre de 1968 en su celda del convento de los Frailes Menores Capuchinos de San Giovanni Rotondo (Italia).

Bendicen escultura de San Miguel Arcángel protegiendo al Padre Pío del diablo

Una escultura que muestra a San Miguel Arcángel protegiendo al Padre Pío del diablo fue bendecida ayer 22 de septiembre en Foggia (Italia), en el santuario dedicado al Príncipe de los ejércitos celestiales.

Cada 23 de septiembre se celebra a San Pío de Pietrelcina, el santo que recibió los estigmas

Cada 23 de septiembre la Iglesia Católica celebra a San Pio de Pietrelcina (1887-1968), a quien afectuosamente el mundo sigue llamando ‘Padre Pio’.

Así fue la última Misa del Padre Pío poco antes de morir [VIDEO]

El 22 de septiembre de 1968 el Padre Pío celebró su última Misa pocas horas antes de morir. La Eucaristía fue registrada en el siguiente video.

Esto fue lo que dijo el Padre Pío sobre el aborto

En una conversación que mantuvo con un amigo sacerdote, San Pío de Pitrelcina demostró que consideraba aquella práctica no solo como el asesinato de un ser humano inocente, sino como “un verdadero suicidio” para la humanidad.

5 películas sobre el famoso San Pío de Pietrelcina que no te puedes perder

El próximo 23 de septiembre es la fiesta de San Pío de Pietrelcina, monje capuchino querido por los católicos y admirado por muchos por su gran caridad y los dones extraordinarios que puso al servicio de los que buscaban a Dios.

Estas son las mejores 15 frases de San Pío de Pietrelcina

San Pío de Pietrelcina fue un fraile capuchino que es recordado no solo por los estigmas que recibió de Cristo, sino también por sus innumerables enseñanzas espirituales.

5 datos sobre San Pío de Pietrelcina y su ángel de la guarda

El Padre Pío, el santo sacerdote de los estigmas, tenía una relación muy cercana con su ángel de la guarda.

Un día como hoy San Pío de Pietrelcina recibió los estigmas

El 20 de septiembre de 1918, hace 104 años, el Santo Padre Pío de Pietrelcina recibió los estigmas de Cristo.

Así fue como el Padre Pío ayudó al nacimiento de los grupos de oración

Si bien San Pío de Pietrelcina es recordado por todo lo bueno que hizo a lo largo de su vida, por sus muchos milagros, por los santos estigmas que recibió o por ser un gran confesor, no todos conocen que fue el impulsor del nacimiento de los grupos de oración que conocemos hoy.