Sacerdote asesinado: Últimas noticias

Colombia: Asesinan a dos sacerdotes en presunto robo a iglesia

Dos sacerdotes fueron asesinados en la localidad de Ronaldillo, en el Valle del Cauca (Colombia) a medianoche del viernes 27 de septiembre, en lo que, de acuerdo a las autoridades, se habría tratado de un robo. El asesinato de los padres Bernardo Echeverri, de 60 años, y Héctor Fabio Cabrera, de 35, se produjo con arma blanca, al interior de la iglesia de San Sebastián. El Padre Cabrera había sido ordenado recién en marzo de 2012. Los vecinos de la zona indicaron a la prensa local que los sacerdotes eran muy queridos por la comunidad. Como mecanismo para dar con los autores del crimen, el alcalde de Ronaldillo, Julián Cabrera, señaló que junto con las autoridades policiales están considerando poner una recompensa para quien de pistas que los permitan arrestar. El coronel Mariano Botero reconoció que, en el marco de las investigaciones, “hay varios indicios que nos llevan a creer” en la tesis del robo. De acuerdo al coronel Botero, los asesinos se habrían escondido al interior de la parroquia colombiana “y esperaron hasta altas horas de la noche para perpetrar el robo”.

Investigan asesinato de sacerdote en México

La Procuraduría General de Justicia de Baja California (México), informó que está investigando el asesinato del sacerdote Ignacio Cortez Álvarez, responsable de la parroquia María Auxiliadora en el municipio de Ensenada, ocurrido el pasado 22 de julio. El sacerdote fue hallado sin vida en un cuarto contiguo a la iglesia y, según la Policía, presentaba un golpe en la cabeza y heridas producidas por arma blanca. Por su parte, la agencia Fides señaló que en un comunicado la Diócesis de Ensenada expresó su profundo pesar por el fallecimiento del sacerdote, conocido como el Padre Nachito, y pide a Dios por su eterno descanso. El Padre Cortez Alvarez nació en Janamuato, Michoacán, el 16 de octubre de 1956. Fue ordenado sacerdote el 19 de marzo de 1988 en la Catedral de la Archidiócesis de Tijuana. El funeral se celebró este 24 de julio, en la Catedral de la diócesis. Según la lista anual editada por la Agencia Fides, en 2012, por cuarta vez consecutiva, América ha registrado el mayor número de agentes de pastoral asesinados en comparación con otros continentes. En 2012, dos sacerdotes fueron asesinados en México (en Atizapan y Mochicahui). Asimismo, en la noche del 5 de febrero de 2013, el sacerdote mexicano José Flores Preciado murió después de ser golpeado brutalmente.

Misa en Roma por sacerdote sirio asesinado: Desmienten que haya sido decapitado

El Padre Francois Mourad, un monje asesinado la semana pasada en medio de la violencia desatada en Siria, será recordado en una Misa que celebrará el Obispo auxiliar de Roma Mons. Matteo M. Zuppi, este jueves 4 de julio.

Asesinan a sacerdote católico en Siria

El domingo 23 de junio el sacerdote católico sirio François Murad fue asesinado en el convento de la Custodia de Tierra Santa, en Gassanieh, en el norte de Siria, donde se había refugiado.

Fiscalía pide cadena perpetua para asesino de anciano sacerdote en Perú

Hoy se inició el juicio oral contra Carlos Navarro Fernández, acusado de asesinar al anciano sacerdote portorriqueño Padre Linán Ruiz Morales y a su ayudante Albany Ananias Águila Cruz, en agosto de 2010 en el Convento de San Francisco en el cercado de Lima.

Masiva despedida a sacerdote brutalmente asesinado en Colombia

Alrededor de dos mil fieles de la Arquidiócesis de Barranquilla participaron en la ceremonia de despedida al P. José Antonio Valle Bayona, asesinado de forma atroz el 6 de mayo con 17 puñaladas, la mayoría en el cuello y el rostro. La Misa de exequias del sacerdote, celebrada en la Catedral Metropolitana María Reina, fue presidida por el Arzobispo de Barranquilla, Mons. Jairo Jaramillo Monsalve, y concelebrada por el Arzobospo emérito de Cartagena, Mons. Carlos José Ruiseco y el Obispo de Magangué, Mons. Hernán Giraldo, junto a cerca de 150 sacerdotes de la arquidiócesis. Mons. Jaramillo Monsalve lamentó el crimen del sacerdote Valle Bayona, párroco de la Parroquia Cristo Rey. Para el Arzobispo, esta es señal de que “otra vez se ensaña la violencia en nuestro sufrido pueblo” y lamentó el ensañamiento contra el sacerdote. Mons. Jaramillo Monsalve pidió a los fieles cuestionarse sobre los sentimientos y emociones que tienen hombres y mujeres en sus corazones, subrayando los orígenes familiares del actor o actores del crimen. ¿Qué clase de familia han tenido estos criminales? ¿Qué valores aprendieron para obrar de esta manera? ¿Dónde estuvieron sus padres en los momentos más necesarios de la vida?, cuestionó. El Prelado también pidió la oración de los fieles por el eterno descanso del P. José Antonio Valle Bayona y por el perdón de Dios para los criminales. Al mismo tiempo, solicitó a las autoridades que se aplique la justicia, para que los hombres entiendan que se debe vivir una vida de respeto por los demás. El Arzobispo de Barranquilla también invitó a la feligresía  aparticipar el 19 de mayo en la Marcha por la Vida, organizada por esta arquidiócesis, y que se realizará de forma simultánea en Barranquilla y en todos los municipios del Atlántico, desde las 3:00 p.m., hora local.

Colombia: Obispos lamentan atroz asesinato de sacerdote

La Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) lamentó el "atroz" asesinato del P. José Antonio Valle Bayona, que recibió 17 puñaladas -la mayoría en la cara y el cuello- y cuyo cuerpo fue encontrado en una acequia en una zona rural de Barranquilla.

Tanzania: Piden rezar por la paz durante sepelio de sacerdote asesinado

El Presidente de la Conferencia Episcopal de Tanzania (CET), Mons. Tarsisius Ngalalekumtwa, llamó a la población a trabajar y rezar por la paz para contrarrestar la violencia generada por los asesinos del P. Evarist Mushi, muerto el 17 de febrero en la isla de Zanzíbar. El Prelado hizo este llamado en la homilía que dio en la iglesia San José (Zanzíbar), durante la Misa presidida por el Arzobispo de Dar es Salaam, Cardenal Polycarp Pengo, según informó a ACI Prensa el 20 de febrero el P. Francisco Palacios, Director Ejecutivo del Área Editorial de la Familia Mundial de Radio María. Mons. Ngalalekumtwa, informó el P. Palacios, advirtió que con el asesinato del P. Mushi “lo primero que se ha herido” es la paz que existe entre cristianos y musulmanes en Tanzania. En ese sentido, invitó a las personas a “no dejarse tentar por los mismos sentimientos de violencia y de reacción”. En la Misa participaron también siete obispos y el Presidente de Tanzania, Jakaya Kikwete, de confesión islámica, así como fieles católicos y de otras confesiones cristianas que llenaron los alrededores del templo. “Además de un fuerte sistema de seguridad por temor a nuevos atentados y para confirmar el apoyo que da el gobierno local de la isla a los cristianos”, señaló el P. Palacios. Posteriormente, en el cementerio, el Obispo de Zanzíbar, Mons. Agustine Shao, indicó “que en estos momentos nuestra fe es probada y por eso necesitamos –sobre todo pedir al Espíritu Santo en este tiempo de Cuaresma–, que nos de fuerzas para no decaer en la fe, no dejarnos ganar por la angustia ni tampoco por la reacción”. Sobre la situación que se vive en esta isla, donde el 97 por ciento de la población es musulmán, el sacerdote argentino explicó que “se respira cierto clima de intranquilidad y de inseguridad”. En ese sentido, afirmó que la presencia del Presidente de Tanzania en la Misa y en el cementerio “significó para la Iglesia Católica un testimonio claro de apoyo que busca justamente la paz y la justicia”. Además de la asistencia “de referentes religiosos musulmanes dentro del momento del sepelio y acompañando también a algunos obispos que estaban presentes como gesto de solidaridad”. En el diálogo telefónico con ACI Prensa, el P. Palacios explicó que si bien Tanzania se caracteriza por la pacífica convivencia entre cristianos y musulmanes, los medios han informado sobre un grupo fundamentalista islámico entrenado en Somalia que se ha adjudicado diversos atentados. “Aquí en la isla concretamente ya ha habido en el tiempo de Navidad, y antes, algunas iglesias que fueron quemadas aparentemente por gente anónima, además de otros sacerdotes que también sufrieron distintos signos de violencia (…). Otros hechos de violencia en Tanzania continental, al menos no se han registrado públicamente”, indicó. En ese sentido, informó que en estos días “se han detenido a tres sospechosos del homicidio del P. Evarist Mushi, por lo tanto se han activado las fuerzas de seguridad”. Sobre la relación entre cristianos y musulmanes, reiteró que “el clima de convivencia es muy sereno. Más aún hay muchos musulmanes tanzanos que soy oyentes de Radio María. Por eso estamos hablando de un grupo radical extremista que está comenzando a querer imponerse a través de la violencia”. Finalmente, afirmó que el asesinato del P. Mushi “es otra más de las expresiones de la violencia que vive el mundo de hoy (…). No solamente registrado aquí en África, sino también en América, en Europa, en Asia, y como ya en su momento lo dijo el Papa Benedicto XVI, en el ‘continente virtual’ también hay signos de violencia”. Por eso, señaló, tenemos que luchar por la paz “que es presentar a Cristo vivo”.

Tanzania: Aún no encuentran a asesinos de sacerdote católico

Las autoridades de Tanzania no han dado todavía con los asesinos del P. Evarist Mushi, sacerdote católico asesinado el 17 de febrero en Zanzíbar (Tanzania), según informó Paolo Taffuri, Coordinador de la ONG Familia Mundial de Radio María África.

Arzobispo venezolano repudia asesinato de sacerdote católico

El Arzobispo de Barquisimeto (Venezuela), Mons. Antonio José López Castilló, repudió el asesinato anoche del sacerdote P. José Ramón Mendoza Vásquez, cuando dos sujetos lo interceptaron a él y a dos sobrinos para robarle el auto.

México: Asesinan a golpes a sacerdote de 83 años para robar capilla

Fuentes eclesiásticas denunciaron el asesinato del sacerdote José Flores Preciado, de 83 años, que murió debido a los múltiples golpes que recibió la noche del 5 de febrero cuando un grupo de desconocidos ingresaron para asaltar la capilla Cristo Rey que el presbítero tenía a cargo en Jalisco (México).En declaraciones a la prensa, el rector de la Catedral, P. Jesús Mendoza, dijo que al anciano sacerdote "lo golpearon para robarlo, la cara quedó desfigurada, todavía estaba con vida cuando lo trasladaron al Hospital Regional Universitario".Indicó que el P. Flores había recibido amenazas. "El problema es que el padre ahí no tenía dinero. Yo pienso que eso exasperó a los asaltantes y entonces lo empezaron a golpear", indicó.Según el P. Mendoza, en 2012 hubo siete extorsiones y un intento de secuestro contra sacerdotes de la Diócesis de Colima. Además, el lunes, tres sacerdotes fueron asaltados y secuestrados en Durango, pero escaparon ilesos cuando se volcó la camioneta en que viajaban.

Asesinan a sacerdote en Colombia: Ya son 83 desde 1984

El sacerdote Luis Alfredo Suárez Salazar fue asesinado por dos desconocidos en Ocaña, Norte de Santander (Colombia), donde pasaba sus vacaciones antes de regresar a la Diócesis de Villavicencio donde realizaba labor pastoral, según informó el domingo la Policía.Según indicó el teniente Gustavo Andrés Orrego Correa, comandante de la estación de Policía de Ocaña, los criminales huyeron en una motocicleta sin placa luego de asesinar al sacerdote de 50 años, que acababa de regresar del Santuario del Agua de la Virgen y se prestaba a ayudar a su hermana con algunas cosas que iba colocando sobre un camión.En el ataque resultó herido el conductor del vehículo identificado como Hernán Torres Ramos. Actualmente se encuentra hospitalizado con pronóstico reservado.Por su parte, la familia del P. Suárez indicó que el sacerdote no tenía amenazas y al contrario se caracterizó por ser una persona humanitaria y solidaria. Según informaron a la prensa, su preocupación era regresar a Villavicencio para continuar con los programas sociales que adelantaba en esa Diócesis.Sobre este asesinato, el Arzobispo de Bogotá y Presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, Cardenal Rubén Salazar, señaló que “todo asesinato es repudiable, pero causa especial atención que asesinen a un hombre que le ha dedicado su vida a Cristo y al servicio de los demás”.El Purpurado dijo también que actualmente hay “muchos sacerdotes amenazados, en todas las regiones del país, sobre todo donde hay una fuerte presencia del conflicto armado”.Según registros de la Conferencia Episcopal, desde 1984 hasta el pasado fin de semana en Colombia han sido asesinados 83 sacerdotes, cinco religiosas, tres religiosos y tres seminaristas, al igual que un arzobispo y un obispo.En ese mismo periodo de tiempo, 17 obispos y 52 sacerdotes han sido víctimas de amenazas.

Obispo expresa indignación por asesinato de sacerdote en Colombia

El Obispo de Buga (Colombia), Mons. José Roberto Ospina Leongómez expresó su dolor e indignación por el reciente asesinato del sacerdote diocesano José Francisco Vélez Echeverri.Según informó la agencia vaticana Fides, el cuerpo del sacerdote fue encontrado ayer con heridas de arma blanca en el patio de su casa, en Buga, a cerca de 250 kilómetros de Bogotá. Los vecinos informaron que vieron a una persona montada en una bicicleta alejándose de la casa del fallecido presbítero pocas horas antes de que fuera encontrado su cuerpo.Las autoridades policiales han expresado que podría tratarse de un robo que culminó con el asesinato del presbítero.Mons. Ospina Leongómez agradeció la solidaridad expresada a la Diócesis y manifestó su “tristeza, rabia, indignación” y el “dolor profundo” por el asesinato del P. José Francisco Vélez Echeverri.El Prelado indicó que existe “una pérdida del sentido de la vida, de los valores y que se evidencia la falta de Dios y el respeto al ser humano” por parte del asesino del sacerdote.“Jamás el asesinato será aceptado por ningún motivo, que la comunidad tenga la seguridad que se seguirá investigando hasta dar con el responsable”, aseguró Mons. Ospina Leongómez.“Cada sacerdote que muere, o que es asesinado o que se retira del ministerio”, dijo, “para uno, como Obispo, es un dolor profundo”.Las exequias del sacerdote se realizarán mañana a las 10:00 a.m. en la Catedral de Buga.El Obispo de Buga también pidió a los fieles orar “por la patria, oren por las personas que hacen mal, que no respetan la vida”.El Prelado también pidió las oraciones “por nosotros, por la Iglesia, para que cada día podamos anunciar más claramente a Jesucristo y que en medio de todo esto, tengamos la capacidad de ayudar a una respuesta más sólida, más vital, en todo sentido, del pueblo de Dios y de nosotros”.Según relatan los fieles, el P. Vélez Echeverri no tenía ningún enemigo y estaba comprometido con el trabajo social. Su asesinato ha causado consternación y profundo dolor en la Diócesis de Buga.En 2012, por cuarto año consecutivo, América fue el continente que registró el mayor número de agentes pastorales asesinados. El año pasado, en Colombia, fue asesinado un sacerdote, en 2011 mataron a 6 sacerdotes y un laico.En 2010 este país fue testigo del asesinato de 3 sacerdotes y un laico, mientras que en 2009 murieron violentamente 5 sacerdotes y un laico.

Ladrones asesinan a sacerdote jesuita en Madagascar

Fuentes de la agencia Fides denunciaron que un grupo de delincuentes asesinaron al sacerdote jesuita Bruno Raharison en Antananarivo, capital de Madagascar, el pasado 30 de septiembre, con el fin de robarle el auto que utilizaba para su servicio pastoral."Los delincuentes quisieron robar el coche que el sacerdote acababa de recibir para realizar su servicio. El P. Bruno estaba acompañado por un chico que le ayudaba en sus viajes. El cual, junto con algunos amigos organizó la emboscada en la carretera", señalaron las fuentes.Según se informó, el coche del religioso fue avistado el 30 de septiembre estacionado en la carretera estatal 2 que conduce de Antananarivo a Tamatave, cerca de la ciudad de Carion. Una vez alertada la policía, se estableció una vigilancia del coche hasta que al día siguiente se capturó a uno de los implicados.Al mismo tiempo se organizó una búsqueda en la zona que permitió encontrar el cuerpo del sacerdote el 2 de octubre, a 400 metros del vehículo. El religioso jesuita había recibido varias puñaladas.

Tras asesinato de sacerdote piden rezar por conversión de homicidas

Durante la Misa que presidió por la muerte del P. Teodoro Mariscal Rivas, encontrado asesinado al interior de su domicilio, el Vicario General de la diócesis de Culiacán, Mons. Juan Ruiz, pidió rezar por los sacerdotes y también “orar mucho para que Dios mueva esos corazones cobardes hacia el arrepentimiento”.Mons. Ruiz hizo una exhortación para que los homicidas “dejen de estar quitando vidas a inocentes”.Mons. Ruiz también pidió a las autoridades que hagan lo que les corresponde para aclarar el asesinato, y a “Dios que todo lo puede haga justicia divina” en este caso, en el que el sacerdote mexicano, fallecido a los 45 años, fue hallado atado de pies y manos, con una bolsa en la cabeza que ha causado la asfixia.El reporte policial apunta a que el crimen se cometió entre el 18 y el 19 de setiembre. Su automóvil habría sido robado.Para el portavoz de la diócesis de Culiacán, P. Esteban Robles, lamentó el crimen y expresó su preocupación porque “ni siquiera en su propia vivienda un ciudadano puede estar seguro”.“La Iglesia está dentro de la sociedad y sufre también ataques de la delincuencia común, cuando su única misión es buscar el bienestar, la paz y ayudar a las personas a que conozcan a Dios”, lamentó.